Se ubica entre los 1500 y 1700 msnm, en la región natural denominada yunga fluvial. Lo conforman cinco distritos de la provincia Rodríguez de Mendoza como son: San Nicolás, Mariscal Benavides, Longar, Cochamal y Huambo. La morfología del valle presenta un relieve llano con pequeñas ondulaciones que hacen una superficie aproximada de 750 km2, bañado por varias quebradas afluentes de los ríos San Antonio y Leyva; posee un clima cálido tropical con una temperatura promedio de 20°C. Guayabamba, es un vocablo quechua que significa Valle de Guayaba, fruto nativo que abunda en todo el valle y es utilizado para la elaboración de manjares y licores. Los pobladores del valle conocidos como guayachos, ascienden a 11793 según censo del 2007, los cuales en un 70% se dedican a la agricultura destacando el cultivo de caña de azúcar, café, árboles frutales (guayaba, naranja, guaba, plátano, limones dulces y agrios, lima, míspero). Pero dentro de estos cultivos también se puede apreciar árboles de madera (cedro, ishpingo, romerillo, morrero, morocho), pastos, plantas medicinales y ornamentales. En todo el valle existen nueve pueblos tradicionales, destacando Mendoza, Mariscal, Michina, Longar, Shucush, Cochamal, San Martín, Zubiate Puquio y Huambo. Cada uno de estos pueblos presenta pintorescas plazas donde resaltan edificios gubernamentales, religiosos y civiles de singular arquitectura, casas antiguas con techo de teja y balcones balaustrados rodeadas de verdes campiñas o cultivos. Partiendo y terminando en Mendoza. En todo el valle se aprecia más de un centenar de trapiches artesanales bajo estructuras con cubierta de teja, donde se ve a personas elaborando chancaca, panela, aguardiente, y dulces como turrón y alfeñique; de modo, que a esta carretera se le denomina como la ruta de los trapiches del valle Guayabamba.
Estado actual
Regular, porque en gran parte el paisaje se muestra en su estado natural.
Observaciones
El valle de Guayabamba se visita mediante un circuito turístico que inicia y culmina en Mendoza, con una duración de 8 horas aproximadamente, con itinerario pre establecido que contempla paradas en cada uno de los pueblos que conforman este valle, para la toma de fotografías, compartir con los pobladores, así como para desarrollar otras actividades. Los pueblos del valle se encuentran unidos por una carretera afirmada que tiene una extensión de 35 km.; y cada uno presenta particularidades: Michina cuenta con aguas minero medicinales; Longar tiene viveros de orquídeas y en Mendoza se encontrará recreos campestres. El recorrido simple del valle, es decir sin actividades turísticas dura una hora.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas – Valle del Guayabamba
Terrestre
Automóvil Particular
86 km. / 02 h.
1
–
Chachapoyas-Valle del Guayabamba
Terrestre
Bus Público
86 Km. / 02 h.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00 – 17:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Paseos
Excursiones
—
Deportes / Aventura
Motocross
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Hostales
Mendoza
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Mendoza/Huambo
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Mendoza/Huambo/Longar
Instalaciones Privadas
Alimentación
Bares
Mendoza
Instalaciones Privadas
Alimentación
Cafeterías
Mendoza
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Discotecas
Mendoza
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Mendoza/Mariscal/Huambo/Longar/Cochamal
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Mendoza/Longar/Huambo
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Mendoza/Mariscal/Huambo/Longar/Cochamal
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Mendoza/Mariscal/Huambo/Longar/Cochamal
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Mendoza/Huambo
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Mendoza
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Mendoza/Mariscal/Huambo/Longar/Cochamal
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Mendoza
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Mendoza
Alojamiento
Hostales
Mendoza
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Mendoza
Alimentación
Restaurantes
Mendoza
Alimentación
Bares
Mendoza
Alimentación
Fuentes de soda
Mendoza
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Mendoza
Alimentación
Venta de comida Rápida
Mendoza
Lugares de Recreación
Discotecas
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Mendoza
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Mendoza
Alcantarillado
Mendoza
Desagüe
Mendoza
Luz (Suministro Eléctrico)
Mendoza
Teléfono
Mendoza – Cobertura celular (Movistar y Claro)
Mapa: Valle de Guayabamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Complejo Arqueológico Ventarrón es una verdadera joya: el templo principal del periodo preceràmico esà ubicado en la falda oeste del cerro. En la segunda fase constructiva de 4000...
Este recurso turístico es conocido también como laguna de Los Ángeles, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados, su origen se debe a la constante acumulación de aguas de...
Este mirador ubicado en la entrada del Pueblo de Allauca a 3144 metros sobre el nivel del mar, con una extensión de 500 metros cuadrados aproximadamente, este mirador con...
El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...
Esta casa-hacienda, es una de las distintivas del distrito, debido a su estilo arquitectónico así como a su ubicación, rodeada de un frondoso bosque. Fue construida inicialmente el año...
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de una cadena de cerros que se conocen como Cerro Cruz del Siglo, cerca a la zona de Chen y al sector...