Cascada los Escalones de la Sirena
Información general de: Cascada los Escalones de la Sirena
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Perene
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada los Escalones de la Sirena?
Descripción
Cuentan antiguas historias de los indómitos colonizadores que en está quebrada, durante las primeras horas de las noches de luna llena, mujeres muy agraciadas se bañaban en aquel lugar al son de risas y canciones que ellas mismas entonaban; que con el reflejo de las aguas (por efecto de la luz de la luna), de sus cuerpos brotaban destellos de luces multicolores; lo cual era usado para atraer a los caminantes de turno, que asombrados por el bello espectáculo eran encantados y caían rendidos a merced de estas bellas sirenas. Es por ello que está quebrada fue bautizada, con el nombre que ostenta: “Los escalones de la Sirena”. Los Escalones de la Sirena, se ubica en la quebrada del mismo nombre a 3.5 km al Noreste (aprox.) del centro poblado de La Florida. De clima tropical por ubicarse en la región de Selva Alta. El origen de la cascada Los Escalones de la Sirena son las escorrentías del sector Morla. La temperatura promedio de sus aguas es de 23ºC. Este recurso presenta, una caída de agua en forma escalonada, que en conjunto alcanzan los 70 m de alto (aprox.); al inicio se observa una caída de 3 saltos, con una altura de 40 m de alto (aprox.), luego el agua discurre por el lecho que tiene una ligera pendiente, en la cual se observan pequeñas cascadas, a manera de escalones y continua así hasta la última cascada que vierte sus aguas en una poza formada en su base, según la leyenda, es donde se bañaban las Sirenas. El lecho de todo el recurso, es rocoso de coloración rojiza. Esta flanqueado por abundante vegetación boscosa muy tupida y natural, donde se puede observar: Palmeras, helechos, musgos, bejucos, orquídeas, albicias, variedades de robles, cañas, chalancas, sangre de grado, etc.; en lo concerniente a las aves silvestres, se divisa: pericos, pájaro carpintero, tucanes, gavilanes, chihuacos, etc. La primera cascada de este recurso, se encuentra al borde de la carretera que se dirige al Sector de Alto Yurinaki, por lo que es fácil de ser ubicado; a partir de este punto, donde se empieza a disfrutar de este atractivo. Lugar propicio para la práctica de rapel.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación por la poca intervención.
Observaciones
Ubicación geográfica: Latitud Sur 10º 47’ 49” y Longitud Oeste 75º 8’ 28”. Altitud de 884 m.s.n.m. El Centro Poblado más cercano es La Florida, que se ubica en la coordenadas geográficas: Latitud Sur10º 49’ 11” y Longitud Oeste75º 7’ 22”.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – Puerto Yurinaki | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 45 Km / 50 min. | |
1 | – | Puerto Yurinaki- CC PP La Florida- Cascada | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14.3 Km / 50 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | En los meses de abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Hospedajes sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad distrital de Perene |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Perene |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos los servicios en la ciudad de Perene |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Cascada los Escalones de la Sirena
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Huaman Tiana
Huaman Tiana, se constituye como una montaña sagrada para los lugareños, se ubica a 3 Km de la plaza de Chacapampa, en un cerro alto y próximo al Río...

Laguna Pacucha
La laguna de Pacucha se encuentra circundada por la ciudad del mismo nombre, a 3200 msnm, está rodeada de paisajes y montañas de poca altura, constituye uno de los...

Dulces de Maíz
En el distrito de Urpay, se elabora un dulce que se ha transmitido de generación en generación, este dulce es sinónimo de tradición y cultura. Para elaborar los dulces...

Plaza de Armas de San Jerónimo
La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con...

Fundo Choco Finca
La Choco Finca es un emprendimiento rural dedicado a la agricultura, piscicultura y a la actividad turística; tiene un área total de 10 hectáreas, las cuales están distribuidas en:...

Mina Palca
La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro...