Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Hualcán

Nevado Hualcán

Información general de: Nevado Hualcán

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Carhuaz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hualcan es el nevado más representativo de la provincia de Carhuaz, está ubicado en la Región Hanka o Cordillera a una altura de 6.122 m.s.n.m.;a dos horas de Pampa Shonquil, zona de cascadas, pinturas rupestres y vestigios arqueológicos. Su clima es frio, registra un gran volumen glaciar; cuenta con cuatro elevaciones que sobresalen, siendo los más importantes los del extremo sur. Alberga en sus faldas paradisiacas lagunas como Rajupaquinan, 513, Cochca y Yanahuanca. La flora silvestre está representada por quenual, tauri (chocho), quisuar, achupallas e ichu. Las escaladas en el Hualcan no son muy frecuentes ya que está considerado en el grupo de nevados de difícil ascensión.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El nevado Hualcán se ubica en el distrito y provincia de Carhuaz (a 30 minutos de la ciudad de Huaraz).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1CARHUAZ-HUALCANTerrestreCombi8Km/30min
1HUALCAN-SHONQUILPAMPATerrestreA pie11Km/6:30hrs
1SHONQUILPAMPA-NEVADO HUALCANTerrestreA pie10Km/6hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTODO EL DIAABRIL-SEPTIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)EN LA CIUDAD DE CARHUAZ
AlojamientoHostalesEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
AlimentaciónRestaurantesEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEN LA CIUDAD DE CARHUAZ

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
AlcantarilladoEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
DesagüeEN LA CIUDAD DE CARHUAZ
Luz (Suministro Eléctrico)EN LA CIUDAD DE CARHUAZ
TeléfonoEN LA CIUDAD DE CARHUAZ

Mapa: Nevado Hualcán

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Ciudad incaica que data del siglo XV d. C. y que es considerada como uno de los centros administrativos más importantes del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán, que quiere decir "Halcón Sagrado",...

Leer más

Complejo Arqueológico de Watoqto

Complejo Arqueológico de Watoqto

Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo...

Leer más

Lagunas de Yaurihuiri y Tahuaccocha

Lagunas de Yaurihuiri y Tahuaccocha

Conjunto de lagunas altoandinas que alberga diversidad de flora y fauna propia de su ecosistema, ubicados en el distrito de Puquio, Provincia de Lucanas, recibe las aguas que se...

Leer más

Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche

Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche

Conjunto arqueológico que data de la época Prehispánica/Intermedio Tardío,se encuentra conformado por cuatro zonas ubicadas en las laderas de Cerro temblador y del cerro hormigas en la entrada de...

Leer más

Baños Termales y Sulfurosos de Chazutayacu

Baños Termales y Sulfurosos de Chazutayacu

Brote de agua subterránea que aflora en un cerro de pendiente abrupta. El flujo de aguas se da en forma de pequeñas cascadas dentro de un área de 400...

Leer más

Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado

Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado

Zona arqueológica monumental, construida por los Ichma (900-1450 d.C.), la cultura más emblemática de la Lima Prehispánica, y reocupada por los Incas (1450-1532). La cultura Ichma empezó la construcción...

Leer más

MENU