Turismo Peruano Turismo Peruano

Malecón Vuelta Al Mundo

Malecón Vuelta Al Mundo

Información general de: Malecón Vuelta Al Mundo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Llata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado al lado norte del Cerro denominado Paugarwilca, en el cual yace la ciudad de Llata; está asentado en un profundo peñasco de 200 metros de profundidad, conocido como Rondos, dicho precipicio se extiende de norte a oeste teniendo una longitud de 700 metros aproximadamente, sobre el cual se ha construido un camino de herradura empedrado y replicas en miniaturas de los principales sitios arqueológicos de la provincia de Huamalies. El malecón tiene un paisaje pintoresco, en su trayecto existe una vegetación típica de la región natural Quechua, donde destacan hiervas medicinales, flores de campo, arboles de queñual y sauco o también llamado jara mullaca.

Galería de fotos

Particularidades

Ninguno.

Estado actual

Bueno, la Municipalidad Provincial de Huamalíes realiza continuamente trabajos de limpieza y mantenimiento del recurso turístico.

Observaciones

Se encuentra ubicado al norte del pueblo de Llata, en las coordenadas geográficas:Latitud-9.547286111111111 y longitud -76.81301944444444, a altitud 3433 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Huamalíes/Llata – Huánuco/Huamalíes/LlataPlaza de Armas – Malecón Vuelta al MundoTerrestreA pieAsfaltado300 m/ 10 minutos
1Huánuco/Huamalíes/Llata – Huánuco/Huamalíes/LlataPlaza de Armas – Malecón Vuelta al MundoTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado300 m / 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodos los servicios en la localidad de Llata
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónBares
Lugares de RecreaciónDiscotecas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Llata
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Malecón Vuelta Al Mundo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ventanillas de Agomarca

Ventanillas de Agomarca

El complejo arqueológico de Ventanillas de Agomarca, se encuentro cerca de la ciudad de Bambamarca, por el camino de la calle 28 de julio, por la plaza de toros...

Leer más

Catarata Bella Encantadora

Catarata Bella Encantadora

Esta catarata está formada por las aguas que nacen del Bosque de la montaña negra, en su recorrido se establece la quebrada las Malvinas que discurre hacia un precipicio...

Leer más

Fiesta el Lishtay

Fiesta el Lishtay

En la Comunidad Campesina de Tápuc, los comuneros cada primero de enero de cada año nombran sus campos para el presente año. Donde se nombra el alcalde campo para...

Leer más

Iglesia del Señor de la Caña

Iglesia del Señor de la Caña

Está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo existen dos más de este estilo arquitectónico en Arequipa como son la Iglesia del Hospital...

Leer más

Fiesta Patronal de Paratushiali

Fiesta Patronal de Paratushiali

La fiesta patronal de Paratushiali se realiza el 23 de setiembre de cada año en honor a la Virgen de las Mercedes, una de las advocaciones marianas de la...

Leer más

Playa el Bendito

Playa el Bendito

Playa corta y sin limites visibles con Punta Capones, hacia el sur la separa de playa Jelí, un estero (especie de río), difícil de atravesar a pie por ser...

Leer más

MENU