Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Baños

Sitio Arqueológico de Baños

Información general de: Sitio Arqueológico de Baños

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaylas
  • Distrito: Santa Cruz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Por el tipo de arquitectura de estructuras aglutinadas a manera de depósitos se les asocia al periodo Intermedio Temprano. Está conformado por una chullpa de 6 metros de largo por 3 metros de ancho y 2 metros de altura. Se aprecian terrazas que tendrían una función habitacional y agrícola, ya que se han registrado cinco (05) recintos circulares, uno de ellos se encuentra a dos metros de distancia de la chullpa y las otras cuatro se encuentran dispersas en la parte superior, asentadas sobre las terrazas. Los recintos circulares tienen un diámetro aproximado de 5 metros, los cuales son adaptados a la topografía del terreno y la morfología de las rocas que forman parte del cerro. La chullpa, que viene a ser la estructura principal, se encuentra asentada sobre una terraza muy bien elaborada, las terrazas se desplazan de norte a sur de acuerdo a la topografía del cerro y continúan cerca de la trocha carrozable que se encuentra en la parte baja del sitio arqueológico. El sitio construido con piedras canteadas de diferentes tamaños, presentando mayor elaboración la Chullpa. La técnica empleada es el aparejo de piedras grandes en la base y conforme toma altura las piedras disminuyen de tamaño. Las piedras que forman parte de las terrazas y muros de los recintos son medianas y grandes, utilizándose y adaptándose las rocas que forman parte de los cerros a la arquitectura del sitio arqueológico. El sitio arqueológico se viene deteriorando actualmente sobre todo por las actividades agrícolas, siendo recortado y rodeado por los campos de cultivo y una vivienda moderna que se encuentra colindante en el lado sur del sitio.

Particularidades

Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 824-INC-2009, el 10 de junio del 2009.

Estado actual

El sitio arqueológico se encuentra en regular estado en un 25% , sobre todo la chullpa, observándose que parte del techo ha sido destruido. Las terrazas y recintos rectangulares registrados se encuentran en regular estado de conservación. La erosión superficial se da con el intemperismo, lluvias y vientos fuertes. El desmontaje de las estructuras para la construcción de corrales y cercos de chacras, es uno de los factores que mayor destrucción ha causado al sitio arqueológico. Las construcciones están siendo afectadas por la presencia de líquenes, originando la oxidación de las piedras, el viento y las lluvias estacionarias erosionan y lavan el mortero que une las piedras. La vegetación que crece sobre los muros afecta las construcciones, así como la presencia de humedad en el interior de la chullpa. En mal estado de conservación se encuentran los recintos rectangulares que ya desaparecieron y que solo es posible observar los cimientos o bases de los muros.

Observaciones

Ubicado a 500 metros de la Comunidad de Conay, Distrito de Santa Cruz, Provincia de Huaylas. Baños, es un anexo del Centro Poblado Menor Huancarhuaz, ubicado al noreste de la ciudad de Caraz y al este del pueblo de Huaripampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Caraz-Nueva VictoriaTerrestreAutomóvil Particular1.5km/10min
1Nueva Victoria-ConayTerrestreAutomóvil Particular15km/40min
1Conay-Sitio Arqueológico BañosTerrestreA pie500m/5min
2Caraz – Cruce CullashpampaTerrestreAutomóvil Particular4Km/8min
2Cruce Cullashpampa-HuancarhuazTerrestreAutomóvil Particular28.50Km/1.40hrs
2Huancarhuaz-Sitio Arqueológico BañosTerrestreA pie1.20Km/35min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00 a 16:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCaserío de Cashapampa
AlimentaciónRestaurantesCaserío de Cashapampa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Huaripampa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblos de Huaripampa, Huancarhuaz y Cashapampa
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el pueblo de Huaripampa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Telefonía móvil

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidades de Huancarhuaz, Conay, Huaripampa
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidades de Huancarhuaz, Conay, Huaripampa

Mapa: Sitio Arqueológico de Baños

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Tella

Sitio Arqueológico Tella

El sitio arqueológico se ubica a una altitud de 2360 msnm, encaramado sobre una roca calcárea, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de...

Leer más

Trajes Típicos de Moyobamba

Trajes Típicos de Moyobamba

En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores...

Leer más

Arroz Zambito

Arroz Zambito

El Arroz Zambito es un delicioso postre peruano de fácil de preparación y es una variante del Arroz con leche, ya que en vez de haber sido endulzado con...

Leer más

Cascada Arco Iris de Llaylla

Cascada Arco Iris de Llaylla

La cascada Arco Iris, se encuentra ubicada en la selva alta o ceja de selva (Selva Central); es formada por un desnivel en el curso del río Santa Clara,...

Leer más

Catarata la Ninfa

Catarata la Ninfa

La catarata La Ninfa proviene de manantiales u ojos de agua ubicados en un cerro que circunda el valle de La Libertad. Tiene aproximadamente 45 m de altura y...

Leer más

Cascada Isco

Cascada Isco

Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4078 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los...

Leer más

MENU