Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras de Imata

Bosque de Piedras de Imata

Información general de: Bosque de Piedras de Imata

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: San Antonio de Chuca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

San Antonio de Chuca, es un distrito ubicado en la provincia de Caylloma, del departamento de Arequipa, que comprende diversos anexos y localidades como Imata, Pillone, Viscachani, Vincocaya, etc. Imata es uno de los más importantes y se encuentra a 132 km de la ciudad de Arequipa , por la carretera a Juliaca. Por la antigua carretera a Puno, exactamente a 13 kilómetros de Imata, se llega a Mauca Arequipa (vieja Arequipa), sector donde se encuentra una extraña formación rocosa muy original, que está constituida por un conjunto de columnas pétreas naturales que toman la apariencia de un misterioso bosque encantado y petrificado. Se ha originado a través de cientos de años, simula diferentes siluetas que asemejan animales prehistóricos, caras, siluetas, monstruos, entre otros., es una forma de arte abstracto de la naturaleza, que invita a interpretar las formas que las rocas han tomado, su originalidad permite a quien visita el bosque de piedra admirar tal belleza. Constituido por un conjunto de columnas pétreas naturales de material ignimbrita que es producto de sedimentaciones de corrientes del material expulsado del volcán, se constituye de cenizas, lapilli y bloques, los componentes están soldados entre si, se puede denominarlas brechas tufíticas de material volcánico de todos los tamaños de grano El trabajo realizado por las fuerzas erosivas de la naturaleza (lluvia, viento y el sol), lo convierten en un lugar fascinante.

Estado actual

Muy Buen estado de conservación.

Observaciones

A 207 km. desde Arequipa a Imata, distrito San Antonio de Chuca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa – YuraTerrestreAutomóvil Particular28km/20min
1Yura-San Antonio de ChucaTerrestreAutomóvil Particular187km/4horas
1San Antonio de Chuca(Imata) -Bosque de PiedrasTerrestreAutomóvil Particular15km/10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6am- 6pmrecomendable de abril a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesPago a la tierra
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeImata
AlimentaciónRestaurantesImata
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensiones en Imata
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosBaño Comunal en Imata

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableImata
Luz (Suministro Eléctrico)Imata
TeléfonoImata
SeñalizaciónSolo de la carretera principal a Puno

Mapa: Bosque de Piedras de Imata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santiago Apóstol de Lucre

Templo Santiago Apóstol de Lucre

Edificada en el siglo XVIII mantiene los rasgos tipológicos fundamentales de los templo construidos en la colonia: planta alargada tipo cajón, techos de para y nudillos, arco triunfal separando...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Es un lugar que se encuentra a mas de 4,100 m.s.n.m., en el se puede apreciar un gran bosque natural de rodales de puyas de Raymondi, en el altiplano...

Leer más

Qhapaq Ñan (Inca Nani)

Qhapaq Ñan (Inca Nani)

Qhapaq Ñan denominado en nuestro quechua (Inca Nani), se encuentra al lado oeste en el trayecto Huaraz- Punta Callán, a 23 Km. Hasta el poblado de Atipayán. En las...

Leer más

Tres Cruces

Tres Cruces

Presenta una construcción de estilo colonial, en su estructura destacan sus pilares tallados con formas de enredaderas, alrededor posee un cerco perimétrico de piedra sillar. Tres cruces tiene un...

Leer más

Casona Tradicional Castro Chavez

Casona Tradicional Castro Chavez

Originalmente de propiedad de la familia Castro, en la actualidad está en propiedad del Señor Juan Carlos Castro Chávez. El año 2007, la vivienda principalmente la fachada tiene su...

Leer más

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

El templo de San Francisco de Asís, está ubicado en la Plaza principal de la Comunidad de Huayqui, construido aproximadamente en el año 1687, presenta una tipología de arquitectura...

Leer más

MENU