Presenta una construcción de estilo colonial, en su estructura destacan sus pilares tallados con formas de enredaderas, alrededor posee un cerco perimétrico de piedra sillar. Tres cruces tiene un escenario donde se realizan danzas y participan grupos de coros en quechua para cada festividad grande como el 25 de diciembre, fecha en la que se festeja el niño Velacuy (el nacimiento del niño Jesús), además se constituye en un excelente mirador para observar el pueblo histórico de Mamara.
Estado actual
Regular, toda vez que le falta limpieza al lugar y mejorar la vía de acceso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chuquibambila-Mamara
Terrestre
Combi
42 km / 2 horas.
1
–
Chuquibambilla – Mamara
Terrestre
Automóvil Particular
42 km/ 1 hora 40 min.
1
–
Plaza de Mamara – Tres Cruces
Terrestre
A pie
500 m / 10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En el distrito de Mamara
Alimentación
Restaurantes
En el distrito de Mamara
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En el distrito de Mamara
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En el distrito de Mamara
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el distrito de Mamara
Desagüe
En el distrito de Mamara
Luz (Suministro Eléctrico)
En el distrito de Mamara
Teléfono
En el distrito de Mamara
Mapa: Tres Cruces
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Bebida tradicional, muy saludable y representativa de las comunidades Harakmbut y demás comunidades de la amazonia peruana, en especial en la Comunidad Nativa de Masenawa, que se encuentra en...
El monumento se ubica a una altitud de 3 570 m.s.n.m. Templo construido en el año de 1600, en este importante centro poblado de nombre originario Villaflores, cambiado posteriormente...
Se ubica a una altitud entre los 700 y 800 m.s.n.m. próximo a las quebradas de pongo indio muerto, en una hoyada que dejan colinas próximas a la carretera...
En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Aucaypata (hoy Plaza de armas de Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población...
Danza tipica de la zona , representa el enamoramiento entre hombres y mujeres. Es una danza emblematicaque se baila en época de fiestas ya sea patronal , matrimonios ,...