Cavernas la Palma

Información general de: Cavernas la Palma
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Bagua
- Distrito: Copallin
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Camping
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cavernas la Palma?
Descripción
La Palma es un Caserío del Distrito de Copallín aqui se encuentran unas hermosas cavernas, escondidas entre los cafetales de propiedad del señor Milner Montalvo Gerrero. El acceso es estrecho pero en su interior se puede caminar totalmente erguido, tiene sólo un salón que supera los 40 metros; pero en este reducido espacio guarda caprichosas formaciones de estalagmitas y estalactitas, formaciones como el capullo, la virgen; o tal vez las inmensas cataratas de hasta 4 metros que constituyen un hermoso y enigmático lugar, complementario al entorno están los sembríos de café y cacao, donde una puede disfrutar de algunas actividades agrícolas, ademas de algunos potajes del lugar.
Estado actual
Su estado de Conservación es buena ya que existe una excelente conservación y protección del lugar.
Observaciones
algunas de sus tierras, se utilizan confines agrícolas 17 M 0789154 9374539
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Ciudad de Bagua-Copallín. | Terrestre | Automóvil Particular | 15km/20min. | |
| 1 | – | Copallín.-Cas. De Lluhuana-Cas.La Palma. | Terrestre | Automóvil Particular | 5km/40min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Se recomienda el pago de un guia local. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 8;00-15;00 | – | Llevar ropas de cambio, impermeables, líquidosequipos, ir en grupos, llevar fiambre si planea pasar eldía, llevar linternas. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Camping | Espeleología,cabalgatas,baño. | ![]() |
| Paseos | Excursiones | Caminatas por Escolares. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | Toma de fotografías. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los sevicios en Bagua |
| Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | NO LAS 24 HORAS. |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Señalización | En toda la infraestructura. |
Mapa: Cavernas la Palma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio Chiribaya
Dentro del recorrido del Museo de Sitio Chiribaya conoceremos periodos de culturas que fueron afluentes en lo que es Chiribaya como la San Miguel, la San Gerónimo, La Estuquiña...

Sitio Aqueologico de Cani Orquna
Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad...

Fiesta de Año Nuevo de Huasicancha
La fiesta de año nuevo en Huasicancha es una celebración tradicional, se celebra del 1º al 4 de enero y está a cargo de los priostes y mayordomos. Esta...

Parque Suchiche
El parque está ubicado a unas cuadras de la plaza de Tarapoto, tiene un área de 50 m2, y el sitio está rodeado de grandes palmeras aceiteras, de coco,...

Playa la Cruz
Es un hermoso balneario ubicada al sur de la Provincia de Tumbes al borde de la carretera Panamericana Norte a 16 Km de la ciudad de Tumbes, sus principales...

Centro Histórico del Cusco
De origen milenario, fue la capital del Imperio de los Incas, una de las mayores civilizaciones del Mundo Occidental y una de las más importantes de América. Cusco fue...
Turismo Peruano
Camping
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora