Esta fiesta patronal, se celebra en honor a la Virgen Purísima Concepción, durante los meses de carnavales, con una duración de 15 días, abarcando 04 días centrales. Esta festividad tiene una celebración adicional de ¿medio año¿ en septiembre, y esta considerada como la mas importante que celebra el pueblo de Tucume desde hace mas de 400 años. La Virgen esta representada en dos tamaños, uno de 1,30 cms y la otra mide 0.35. cm. aprox. Y es conocida como ¿ La Andariega¿, debido a que durante todo el año, visita los caseríos del distrito, algunos de Ferreñafe y otros de Mochumí, para finalmente llegar a Túcume en los días de fiesta. Durante los días de festividad se pueden apreciar actividades Culturales, Deportivas, Sociales y Religiosas como: Elección de Señora Túcume, Concurso de Sonidos Musicales, Elección de la Chisi Muchick, Concurso del Diablico del Año, Concurso de Banda de Músicos, y Bailes Populares con los mejores conjuntos del momento. Los feligreses y visitantes, también pueden disfrutar de sus novenas, misas, y procesiones; de sus impresionantes fuegos artificiales; de sus tardes deportivas y de la escenificación de la ¿Danza de los 7 Vicios¿. Durante el desarrollo de esta festividad, se puede comprar en los toldos ubicados alrededor de la plaza, dulces como el membrillo, manjar blanco, dátiles, cuñas además de comidas típicas de la zona (arroz con cabrito, carne seca, picarones o buñuelos, ceviche).
Particularidades
La festividad de la Purísima Concepción, es después de la Cruz de Motupe la mas larga de la Región Lambayeque. Para la fiesta del año, la virgen conocida como la ¿Andariega¿, ingresa por el sector el ¿Tepo¿, al sur del Distrito, y para la fiesta de medio año por el puente el ¿Pavo¿, ubicado al norte de Túcume.
Observaciones
La fecha de celebración de la Festividad es movible, fluctua entre Enero, Febrero y/o Marzo, pero siempre 8 días antes de carnavales.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Festividad Patronal de la Virgen Purísima Concepción
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Lachaqui como capital del distrito se fundó en 1735 con la agrupación de pequeños Ayllus de Cullpe, Aymara, Huaychacoya, a raíz de las reducciones realizadas por el Virrey Francisco...
Sitio arqueológico típico de la cultura Estuquiña en la época del Intermedio Tardío, este sitio se ubica encima de un pequeño cerro en la margen izquierda del Río Torata....
Desde el 14 al 16 Septiembre, en el distrito de Challabamba se realiza la festividad Religiosa Costumbrista de la Virgen Chanca, declarada como patrona y alcaldesa vitalicia del distrito,...
Mirador natural ubicado al noreste de la ciudad de Caraz, lugar ideal para observar panorámicamente la ciudad de Caraz, los caseríos que conforman el distrito y algunos distritos ubicados...
Considerada en el calendario Turístico Nacional del 23 al 30 de Junio. En este lapso, la ciudad de Moyobamba se convierte en una de las ciudades más pintorescas de...
Este pueblo se encuentra a los 3,978 m.snm. Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta, destacando por su distribución arquitectónica que alberga estructuras de orden...