Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Tuente

Sitio Arqueológico Tuente

Información general de: Sitio Arqueológico Tuente

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Colcamar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica a 2518 msnm, a la margen izquierda de la quebrada Chacahuayco, al sur oeste del poblado Colcamar; en un acantilado de la peña Tuente. El sitio pertenece a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 – 1470 dC.). Comprende aproximadamente dos hectáreas de extensión, donde se evidencia estructuras funerarias entre mausoleos y sarcófagos utilizados para entierros colectivos e individuales respectivamente. Dicho sitio según Federico Kaufmann Doig, se caracteriza especialmente por ser sitio de mausoleos uno de los cuales presenta pintura mural. Las estructuras de los mausoleos presentan planta semicircular, adosados a la pared rocosa; construidos por niveles sobre plataformas de piedra caliza. El material empleado para su construcción fue la piedra unida con argamasa de barro arcilloso y palos que servían para trabar la estructura, dar forma a los nichos, hornacinas y vanos de acceso. Al interior de los mausoleos, en la pared posterior constituida por la roca, están empotrados varios sarcófagos amorfos, es así que los mausoleos albergaban tanto en sus paredes como en el interior a varios difuntos; muestra de ello son los restos óseos diseminados por el lugar. Sus paredes fueron enlucidas tanto al interior como al exterior con tonalidad crema. Mientras que los sarcófagos son estructuras construidas a base de piedras y palos unidos con argamasa de barro arcilloso, y enlucidos con mortero de barro arcilloso de tonalidad rojiza. Están ubicados sobre una pequeña plataforma de piedras que semejan repisas, adosados al farallón. Además es preciso anotar que en la parte superior izquierda del farallón a más de 30 metros de altura se puede observar una gruta, cuya entrada está elaborada a base de piedra y según los pobladores en el interior existen patrones funerarios.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 196-INC, de fecha 02 de abril de 2003.

Estado actual

Regular, las paredes de los mausoleos y sarcófagos en su mayoría están deterioradas.

Observaciones

Se encuentra en las coordenadas 18 M 0169910 /UTM 9301541. El Instituto de Investigaciones Arqueológicos y Antropológicos Kuelap (INAAK) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, viene realizando investigaciones en el lugar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – AchamaquiTerrestreAutomóvil Particular15 km. / 15 min.
1Achamaqui – Desvio ColcamarTerrestreAutomóvil Particular09 km. / 15 min.
1Desvio Colcamar – Plaza ColcamarTerrestreAutomóvil Particular10 km. / 20 min.
1Plaza Colcamar – Sitio arqueológico TuenteTerrestreA pie01 km. /25 min.
1Chachapoyas – AchamaquiTerrestreCombi15 km. / 20 min.
1Achamaqui – Desvio ColcamarTerrestreCombi09 km. / 15 min.
1Desvio Colcamar – Plaza ColcamarTerrestreCombi10 km. / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con la Delegación Cultural Colcamar (autorización inmediata).

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 16:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Sector Achamaqui (casa andina) – Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeColcamar
AlimentaciónRestaurantesColcamar
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasColcamar
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosColcamar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURColcamar
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosColcamar
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoColcamar (posta médica)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Casa pensión – Colcamar

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableColcamar
AlcantarilladoColcamar
DesagüeColcamar
Luz (Suministro Eléctrico)Colcamar
TeléfonoColcamar (telefonía móvil y fija)

Mapa: Sitio Arqueológico Tuente

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pandilla

Pandilla

La Pandilla es una danza que manifiesta su existir tanto en la sierra como en la selva, se baila por las calles en comparsa, cuando se cebran las patronales...

Leer más

Danza de la Huaconada de Mito

Danza de la Huaconada de Mito

La Huaconada de Mito, es una danza ritual Huanca que se desarrolla del 1ro. al 3 de enero de cada año en Distrito de Mito ubicado en los andes...

Leer más

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

El sitio arqueológico muestra construcciones de viviendas y chullpas a base de piedra, barro y puertas orientadas hacia la salida del sol, con techos sobresalientes tipo cornisa, corresponden a...

Leer más

Templo de San Juan de Dios

Templo de San Juan de Dios

Su época de construcción data del Siglo XVII (1627) y es de arquitectura mestiza. Presenta dos torres de lineas simples y definidas, los campanarios asimetricos una de ellas es...

Leer más

Barrio de Chucuito

Barrio de Chucuito

Antiguo barrio de pescadores, ubicado en el distrito Callao - Cercado, esta conformado por el Jr. Estados Unidos, la Av. Buenos Aires, Pedro Ruiz Sáenz Peña, 2 de Mayo,...

Leer más

Laguna de Condorpico

Laguna de Condorpico

La laguna de Condorpico tiene un área de 48 265 m2, y una capacidad de almacenamiento de 800 000 m3; siendo su caudal de 100 - 120 l/s durante...

Leer más

MENU