Laguna de Condorpico
Información general de: Laguna de Condorpico
- Departamento: Tacna
- Provincia: Tacna
- Distrito: Palca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Condorpico?
Descripción
La laguna de Condorpico tiene un área de 48 265 m2, y una capacidad de almacenamiento de 800 000 m3; siendo su caudal de 100 – 120 l/s durante la época de estiaje. Su represamiento se produjo en 1932, con el objetivo de alimentar al río Uchusuma. La Laguna de Condorpico, a 4884 m.s.n.m., está rodeada por montañas y una vegetación de tola, ichu, queñua y yareta, motivo por el que configura un bellísimo paisaje altoandino, principalmente durante el verano (enero a marzo), época de lluvia. Se encuentra poblada por aves como chocas y otras especies de patos; ocasionalmente con parihuanas de plumaje rojo y blanco. Ofrece condiciones propicias para la práctica de la pesca de truchas.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Se encuentra en Alto Perú-Condorpico, a 150 km desde Tacna
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tacna- Alto Perú | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 131 Km. aprox. | |
1 | – | Tacna – Condorpico | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 145km/3 horas | |
1 | – | Alto Perú-Condorcopio | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 18.67 km/30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo Alto Perú |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo Alto Perú |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo Alto Perú |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo Alto Perú |
Desagüe | Pueblo Alto Perú |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo Alto Perú |
Teléfono | Pueblo Alto Perú |
Mapa: Laguna de Condorpico
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica Monumental Huamanmarca
La zona arqueológica monumental Huamanmarca se localiza en la margen derecha de la cuenca alta del río Cañete (coordenadas UTM WGS 84 (406737E, 8631870N), a 3,800 m.s.n.m.; donde predomina...

Molino de Piedra de Ccahuasa
El Molino de Piedra se encuentra ubicado en el terreno de cultivo llamado Ccahuasa, esta formado por enormes ruedas de piedra que reciben el nombre de voladoras y una...

Bosque de Piedras de Laupay
La comunidad de Laupay pertenece a la provincia de Huanta,distrito de Santillana, cuya capital es San José de Secce. La capital se encuentra a 3262 metros sobre el nivel...

Aguas Termales Seccsachaca Villa Cariño
Seqsachaca, es un vocablo quechua que quiere decir "Puente Tortuoso", en la actualidad es conocido como Villa Cariño, tienen una extensiòn aproximada de 4 Has. està ubicada en el...

Fundo el Bosque
El fundo El Bosque esta enclavado en la montaña, en este lugar el clima es frigido lo cual permite trabajar una variedad de hortalizas como habas, papas, ocas, ajos,...