Aguas Termales de Puente Bello
Información general de: Aguas Termales de Puente Bello
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: San Cristóbal
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Puente Bello?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Puente Bello
Descripción
El Puente Bello es una curiosa e interesante formación natural en forma de puente ubicada en la población de Titire y rio del mismo nombre, a un costado de la carretera asfaltada de Puno, a 4300 msnm. Desde la parte alta se observa como discurren las aguas termales. En algunos sectores del Rio Titire, el agua y el vapor salen a presión de las propias rocas, formando un chorro que alcanza los tres metros de altura, produciendo un ruido que contrasta con la sensación de silenciosa soledad de la puna. Las rocas de la orilla están cubiertas de sales que generan diversas tonalidades, dándoles un bonito espectáculo. No crece vegetación alguna, aguas abajo, el Titire se une al rio Tambo, en el paisaje circundante existen aves como aguilas, loros ,gallinazo cabeza roja, tortolas y vizcachas.
Particularidades
Sus rocas tiene una tonalidad de color especial, es unica a nivel regional
Estado actual
Buen estado por ser un recurso Natural.
Observaciones
Están ubicadas en el Río Titire, Puente de Collao, cerca a la carretera transoceanica
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la ciudad de Moquegua a Titire | Terrestre | Automóvil Particular | 160 km 3 horas 30 minutos | |
1 | – | Desde la ciudad de Moquegua a Titire | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 160 km./2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 a 20:00 h. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Posta médica. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Titire |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Titire |
Teléfono | Poblado de Titire |
Mapa: Aguas Termales de Puente Bello
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana
La Boda de arroz molido a la monsefuana; tiene sus principales ingredientes como la gallina criolla, arroz, cebolla, ajos, aceite, orégano, sal al gusto, sibarita, pimiento, ajino moto y...

Templo de San Miguel
Se encuentra ubicado sobre el frente oeste y se ingresa desde la Plaza Principal de la ciudad de Ilave, a través de un corredor de aproximadamente 20 mt. De...

Mirador de la Cruz
Este mirador natural se ubica a una altitud de 860 msnm., se encuentra en la parte más alta de la ciudad de Lamas, en donde se puede apreciar la...

Carnaval Juliaqueño
Es la profunda expresión del folklore mágico de Juliaca, de los hechos ocurridos a través del tiempo, del entusiasmo y la alegría desbordante de la población. Desde hace mas...

Templo de Santo Domingo
Construida bajo la advocación de la Virgen del Rosario entre los siglos XVI y XVII, posee una fachada con triple arquería frente a la puerta principal. Bajo la cornisa...

El Campanario de Otuzco
El Campanario es el único monumento colonial. Este, se halla a un costado de la antigua Iglesia. Esta hecho de piedra y adobones. Constituye una unidad independiente de la...