Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Información general de: Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Pablo
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Es un centro ceremonial prehispánico que corresponde a los períodos Inicial y Horizonte Temprano, con una antiguedad ocupacional que se remonta alrededor del año 1100 a.C. El complejo se levanta sobre plataformas y plazas superpuestas, sostenidas por muros de piedra de gran tamaño, sobre las que existían varios recintos. Alrededor del año 700 a.C., el complejo ceremonial fue totalmente cubierto por tierra y piedra, construyendose luego un nuevo complejo ceremonial de mayor magnitud, con una plataforma principal. Hacia el año 250 a.C., el complejo sufrió una nueva destrucción, por lo que la zona de asentamiento se trasladó al lugar denominado Cerro Blanco, en donde han quedado numerosas construcciones como evidencia.

Entre las construcciones más importantes del sitio de Kuntur Wasi, destaca el edificio principal en forma de pirámide escalonada rectangular, con 4 terrazas que terminan en una cima nivelada que cubre 13 hectáreas. En esa zona alta, se encuentra una plaza rectangular hundida que estuvo decorada con pintura mural blanca, roja, naranja y negra. Adyacente, se encuentra una plataforma de piedra cuya altura original superaba los dos metros y que probablemente soportó las estructuras de algún templo. Por el lado norte de la pirámide, se encuentra una gran escalera de piedra que sirve de acceso a la cima.

Desde 1988, la Misión arqueológica de la Universidad de Tokio, junto a grupos comunales de la zona, viene ejecutando estudios sistemáticos sobre la tradición cultural reflejada en Kuntur Wasi. Uno de los más importantes hallazgos está constituido por entierros en los que se encontraron cadáveres cubiertos con colorantes rojos rodeados de ofrendas y objetos diversos, algunos de oro. Gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Deportes y Cultura de Japón, la Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio ha podido realizar trabajos de excavación e investigación en el sitio desde 1998.

Particularidades

A nivel de la rgiòn es el unico lugar donde se encontraron piezas de oro (corona, pectorales, aretes, etc), màs antìguas.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra en el cerro La Copa (2,300 m.s.n.m.), distrito de Chilete (provincia de San Pablo), a 93 kilómetros de Cajamarca. Cajamarca- San Pablo (por Porcón) 1hora carretera asfaltada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca- San PabloTerrestreBus Turístico93 Km/2 horas
2Chilete – San PabloTerrestreAutomóvil Particular25 Km. / 1 Hora
3Cajamarca -Porcón – San PabloTerrestreBus Turístico93 km/ 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Entrada General s/. 3.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 13:00 Horas y 15:00 – 18:00 Horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Visitas Guiadas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de San Pablo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Pablo a 4 km. del recurso
DesagüeEn la ciudad de San Pablo a 4 km. del recurso
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de San Pablo a 4 km. del recurso

Mapa: Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Monumento Arqueologico de Jincamocco

Monumento Arqueologico de Jincamocco

Está ubicado al Sur de Ayacucho a 14° 17´ de latitud sur y 73° 58´ de longitud occidental a una altitud de 3350 m.s.n.m. Este pequeño valle antes llamado...

Leer más

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...

Leer más

Agua Termal Qollpa Pampa (Pampa con Salitre)

Agua Termal Qollpa Pampa (Pampa con Salitre)

La zona de Qollpa Pampa, se encuentra ubicada a 3810 m.s.n.m. a un costado del río Colca, rodeado por los cerros y por un paisaje vegetal (ichus). Presenta una...

Leer más

Sitio Arqueológico Wiracochapampa

Sitio Arqueológico Wiracochapampa

Conjunto arqueológico vinculado a la cultura Huamachuco, conformado por varias estructuras arquitectónicas que forman un plano octogonal regular. Esta ciudadela data del año 600 DC; está ubicada en las...

Leer más

Carnaval de Cajamarca

Carnaval de Cajamarca

Festividad programada entre los meses de Febrero y Marzo, razón por la cual tiene el carácter de movible. Se origina con la transculturación de la llegada de los españoles...

Leer más

Festividad de Semana Santa Colquepata

Festividad de Semana Santa Colquepata

Esta celebración se realiza de manera muy particular en el distrito, el Jueves Santo donde comienza la celebración para la población, sale la Mamacha Asunta, patrona del distrito en...

Leer más

MENU