Sala de Exposiciones Pakatnamu
Información general de: Sala de Exposiciones Pakatnamu
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Guadalupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sala de Exposiciones Pakatnamu?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sala de Exposiciones Pakatnamu
Descripción
La Sala de Exposición Pakatnamu se ubica frente a la Plaza de Armas, en uno de los ambientes externos de la Municipalidad Distrital de Guadalupe, fue inaugurado el 2009, con la finalidad de resaltar la historia del Distrito de Guadalupe, por ello se puede apreciar paneles informativos alusivos a la historia de Guadalupe: las ocupaciones Mochica, Chimú, Inca y la ocupación española, la historia de la Virgen Nuestra Señora de Guadalupe, fotografías de la época republicana de Guadalupe, a la producción del arroz, resalta una maqueta del Santuario San Agustín confeccionado por alumnos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe. En este recinto se encuentra una momia en posición fetal que fue recuperada hace diez años de manos de huaqueros que la ubicaron en la Huaca Tim Pon, cerca del cerro Inka Kola donde existe un Templo Chimú. Se presume que se trataría de un pescador debido a la indumentaria con que fue hallada: con su red y chinchorro. También se puede observar cincuenta ceramios auténticos de la cultura Chimú cada uno con su cronología y descripción.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
La Sala Pakatnamú se ubica en el Pasaje Talla en el Centro Cívico de Guadalupe, frente a la Plaza de Armas, entre la calle Victoria y la calle Junín y en su primer años de funcionamiento ha recibido alrededor de 2 mil 500 visitantes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo-Ciudad de Guadalupe («La Vía») | Terrestre | Bus Público | 135 km/ 2hrs 30min | |
1 | – | Ciudad de Guadalupe («La Vía») – Plaza de Armas | Terrestre | Mototaxi | 400 m/ 2 min | |
1 | – | Plaza de Armas – Sala de Exposición Pakatnamu | Terrestre | A pie | 20 m/ 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Ninguno |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 – 16:00 | – | Lunes – Sábado |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | De uso Administrativo |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Restaurantes | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Fuentes de soda | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la Ciudad de Guadalupe |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la Ciudad de Guadalupe |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la Ciudad de Guadalupe |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | De Uso Administrativo |
Alcantarillado | De Uso Administrativo |
Desagüe | De Uso Administrativo |
Luz (Suministro Eléctrico) | De Uso Administrativo |
Teléfono | De Uso Administrativo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Ciudad de Guadalupe |
Alcantarillado | En la Ciudad de Guadalupe |
Desagüe | En la Ciudad de Guadalupe |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Ciudad de Guadalupe |
Teléfono | En la Ciudad de Guadalupe |
Señalización | En la Ciudad de Guadalupe |
Mapa: Sala de Exposiciones Pakatnamu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Lucma – San Pedro y San Pablo
El Templo Colonial San Pedro y San Pablo de Lucma, es uno de los tres templos más antiguos de la provincia La Convención. El templo presenta una arquitectura de...

Nevado Ocshapalca
El Nevado Ocshapalca, está ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Zona Núcleo y dentro del Sector LLanganuco del Parque Nacional Huascarán. Presenta un ecosistema de clima...

Catarata San José Alto
Ubicada en las cercanías del Caserío San José Alto en el distrito de Copallin, a unos 32 kilómetros de la ciudad de Bagua a 1460 m.s.n.m. para poder llegar...

Quebrada Balsamal
Quebrada Balsamal es un arroyo intermitente y está cerca de Puesto Cabo Gutiérrez, Cotrina y Puesto Cotrina, en el Departamento de Tumbes. Se encuentra a una altitud de 378...

Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac
Los orígenes de la consagración de la fiesta de la Virgen del Carmen son conocidos por la tradición oral de la época colonial y republicana. El culto a la...

Orquideario las Delicias
La diversidad de microclimas en el Perú permite una gran variedad de orquídeas. Han sido apreciadas desde épocas precolombinas por las culturas nativas del Perú. El Orquideario Las Delicias...