Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Huata

Sitio Arqueologico Huata

Información general de: Sitio Arqueologico Huata

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Sitio arqueológico que se encuentra en la parte alta del centro poblado de Bellas flores, cerro que lo bordean los ríos Taulli y Aco. a una altitud de 3 889 m. Sitio arqueológico del período Intermedio Tardío, que cubre un área aproximada de 4 hectáreas. Está conformado por diversas estructuras, en la parte baja se encuentra una estructura rectangular (kallanca), que probablemente tuvo un techo a dos aguas con las esquinas interiores reforzadas a manera de machones, con un vano de acceso orientado al este, estructura de aparejo rústico. En la cuchilla del cerro se encuentran un conjunto de estructuras circulares de tipo habitacional con un conducto vacío al interior de los muros con nichos y ventanas rectangulares y trapezoidales de aparejo rústico con elementos líticos rectangulares y lajas de piedra. En la parte media del conjunto existen dos torres iguales de planta rectangular que probablemente fueron miradores de aproximadamente 10 y 12 m de altura de 6 pisos o niveles, los cuales tienen ventanas y vanos en el muro delantero las cuales se comunican por el interior del edificio. El techo de sus construcciones esta construido con el sistema de ¿arco andino¿ o falsa bóveda, el tipo de aparejo es rústico con elementos líticos canteados unidos con argamasa de barro.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en un estado de conservación regular, por problemas climatológicos.

Observaciones

Se encuentra en la parte alta del centro poblado de Bellas flores, cerro que lo bordean los ríos Taulli y Aco. Este recurso a sido victima constante de destrozos por parte de los pobladores en su creencia de encontrar oro. Debido a su gran tamaño podría ser la estructura pre inca más alta de la región Huánuco y de América, los mismos que son considerados como las torres gemelas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – SingaTerrestreBus Público40Km / 03hrs.
1Singa – HuataTerrestreA pie6km/3hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs / 16:00hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito se Singa
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Singa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Singa
DesagüeDistrito de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Singa
TeléfonoDistrito de Singa

Mapa: Sitio Arqueologico Huata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal del Señor de la Piedad

Fiesta Patronal del Señor de la Piedad

La fiesta comienza con el ingreso de la banda de músicos que recorren las principales calles. Luego se lleva a cabo la coronación de la reina del festival. Continúa...

Leer más

Parque de la Pachahuara

Parque de la Pachahuara

El parque de la Pachahuara, se encuentra en el Anexo de Huasquicha, su construcción se inició el año 2003, y fue concluida el 2004. En su toponimia “Pachahuara”, proviene...

Leer más

Complejo Arqueologico Caballo Muerto

Complejo Arqueologico Caballo Muerto

El complejo arqueológico de Caballo Muerto, perteneciente a la cultura Cupisnique, con anterioridad a la cultura Moche (1500-500 a. C) es un conjunto arquitectónico edificado de piedra, adobe y...

Leer más

Festival de la Ciruela

Festival de la Ciruela

Es un festival que se inicio en el año de 1965, con el fin de cosechar la ciruela, se lleva a cabo en el distrito de Río Grande, en...

Leer más

Aguas Termales el Bom Bom

Aguas Termales el Bom Bom

Este atractivo se encuentra a una altura de 2115 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales son sulfurosas, y tienen una temperatura promedio de 48ºC, por su...

Leer más

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro administrativo militar que data de la época incaica (Horizonte Tardío, 1440- 1532 d.C.). Su nombre se debe a la presencia de pintura roja, blanca y amarilla empleada para...

Leer más

MENU