Iglesia de San Francisco de Asis
Información general de: Iglesia de San Francisco de Asis
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Ayaviri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Francisco de Asis?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de San Francisco de Asis
Descripción
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras de granito sirvieron para el cimiento, inicialmente fue de 67 varas de largo x 11 3/4 de ancho, hornacinas en el cuerpo, crucero en cruz con arcos que sostienen la media naranja, en las testeras del crucero arcos de resalteria de 5 golpes, 1 capilla mayor y 2 torres a proporción, coro con órgano, 3 retablos, fue refaccionada a mediados del siglo xviii y adornada con alhajas de plata labrada y otros adornos que le dio hermosura y riqueza, data de esta época la colocación de 2 cofradías y altares nuevos, su portada como excelente muestra del barroco peruano de ese tiempo, tejas vidriadas de colores(verdes y amarillos) característica de la arquitectura dieciochesca de la región, la nave principal adornada con una serie de grandes lienzos de 1768 pintados por isidoro francisco moncada. posteriormente se reedifica el bautisterio, la entrada del coro y la sacristía, luego se hicieron nuevas y sucesivas refacciones, en 1820 fue enlosada. en ella se encuentra la imagen de la virgen de alta gracia patrona de ayaviri, y entre otras la imagen de san francisco tallada en madera.
Galería de fotos
Particularidades
construida sobre las bases de un templo inca al sol.
Estado actual
bueno
Observaciones
declarado como monumento histórico por el instituto nacional de cultura de puno mediante r.s. nº2900-72-ed, el 28/12/1972.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca | Terrestre | Automóvil Particular | 45 km., 1 hora | |
1 | – | Juliaca – Ayaviri | Terrestre | Mini Bus Público | 96kms., 1.30 horas | |
1 | – | Plaza de Armas Ayaviri – Templo | Terrestre | A pie | 50mts., 4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | otro, coordinar con el parroco o el guardian |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6.00am a 12m y de 4.00pm a 8.00pm | – | sabados, domingos y feriados, otro dia coordinar con el parroco o el guardian |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | observacion de pinturas, esculturas y archivos | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | durante las fiestas patronales | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes en Ayaviri |
Alimentación | Restaurantes | no categorizados en Ayaviri |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | farmacias y hospital en Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de Ayaviri |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en la ciudad de Ayaviri |
Alcantarillado | en la ciudad de Ayaviri |
Desagüe | en la ciudad de Ayaviri |
Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Ayaviri |
Teléfono | en la ciudad de Ayaviri |
Señalización | en la ciudad de Ayaviri |
Mapa: Iglesia de San Francisco de Asis
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Semana Turistica de Moyobamba
Considerada en el calendario Turístico Nacional del 23 al 30 de Junio. En este lapso, la ciudad de Moyobamba se convierte en una de las ciudades más pintorescas de...

Caverna Catahua
Se encuentra ubicado en el Caserío de Catahua, Distrito de Bellavista, se llega a través de una trocha carrozable desde Bellavista hasta el caserío de Catahua, motivo de visita,...

Balcon del Conde de Lemos
Edificado aproximadamente a fines de la primera mitad del siglo XVIII, el nombre que lleva se debe a que en la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos...

Playa San Pablo
La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...

Puente de Piedra Calicanto
Puente de piedra construido a fines del siglo XIX, según la tradición, la mezclando la argamasa con la clara de huevo de aves guaneras. su fortaleza es tal que...

Iglesia San Pedro de Alca
Está ubicado en la calle principal AV. Mariscal Castilla del pueblo de Alca, construida a finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII corresponde a un típico modelo...