El Funicular
Información general de: El Funicular
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Barranco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Funicular?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Funicular
Descripción
El Funicular de Barranco fue construido por Rudolf L. Holtig, un comerciante de origen alemán, vecino de la ciudad de Lima y propietario de la casa Holtig. En 1883, Holtig compró en el pueblo de Barranco algunos terrenos a su connacional Federico Domeyer, en terrenos colindantes con el acantilado, construyó en sociedad con Juan Gamarra un funicular de doble vía para bajar a la playa. Ambos empresarios establecieron en octubre de 1895, ante el notario la «Empresa del Funicular de Barranco Limitada». El funicular fue inaugurado el 28 de julio de 1896, con la autorización municipal para su servicio, siendo el alcalde Don Pedro Solari. El funicular se sumó así al renovado ferrocarril, al tranvía local y al nuevo Parque Municipal, dando a Barranco un aire de modernidad, luego del aciago periodo de la Guerra del Pacifico. En 1896, el funicular era accionado por un sistema hidráulico con contrapesos de tanques de agua, que se llenaban y vaciaban, permitiendo subir y bajar simultáneamente los dos vagones o cabinas que la componían, cada uno con capacidad para 28 pasajeros. Los vagones corrían por una vía de rieles, las dos por un cable de acero trenzado, debiendo frenar su marcha con mucha destreza, al arribar a cada una de las estaciones. En octubre de 1903, la Municipalidad de Barranco canceló el servicio por falta de pago de sus contribuciones. En 1906 Holting lo arrendó por pocos meses a Alejandro Neckestopulis. Al término del contrato Holting retomó el negocio, dejando a cargo del servicio a su mecánico, señor Saturnino Castro. Finalmente el 16 de abril de 1910, Rodolfo Holting, luego de haber adquirido todos los derechos de su socio Juan Gamarra, vende el funicular y la faja de terreno al Concejo Distrital, por la cantidad de 500 libras peruanas. El Funicular estuvo en manos por Empresas Eléctricas por 17 años, se cambio las bombas elevadoras de agua accionadas por motores eléctricos de 30 hp y una nueva cañería, sin embargo, no se llegó a electrificar el ya trajinado aparato. En 1927 se cerró el Funicular por obsoleto; fue reabierto nuevamente en 1930 siendo refaccionado, siendo su funcionamiento con energía eléctrica. En 1971, el alcalde de Lima Eduardo Dibós, mandó demoler lo Baños de Barranco para permitir la construcción del Circuito de Playas de la Costa Verde. Con ésta obra se accedía directamente a las playas en automóvil, resultando casi inútil el uso del funicular. El servicio quedó casi inoperativo y pronto la maquinaria y la vía se fueron estropeando. En Mayo de 1972, las Empresas Eléctricas a través de un contrato de liquidación de cuentas y compensaciones, entregó el funicular en propiedad del Concejo de San José, para que éste lo administre directamente. En 1976 en la administración Edil del Sr. Renato Lértora, por la falta de repuestos y el alto costo para su reparación, se decidio su cierre definitivo. En el año 2012, se logró ingresar al Programa Teleféricos del Perú, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizando el perfil para la rehabilitación y puesta en funcionamiento del Funicular de Barranco.
Galería de fotos
Particularidades
El Funicular de Barranco fue el noveno en instalarse a nivel mundial y su importancia cultural se remonta a finales del siglo XIX, es mucho más antiguo que el Funicular de La Rioja en Argentina (1906); el de Santiago de Chile (1925) y el de Moserrate en Bogotá (1929).
Estado actual
Regular, es posible reconocer sus características, aunque con limitaciones debido a sus condiciones actuales. Es posible su recuperación.
Observaciones
Ubicado en Jr. Domeyer cdra. 3, Se puede visitar participando del tour peatonal organizado por la Municipalidad todos los sábados a las 11:00 a.m., previa inscripción
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor – Funicular | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km / 30min. | |
1 | – | Plaza Mayor – Funicular | Terrestre | Bus Público | 16 km / 45 min. | |
1 | – | Plaza Mayor- Funicular | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 16Km/45 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | . | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos en el distrito de Baranco |
Alojamiento | Hostales | Todos en el distrito de Baranco |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Restaurantes | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Bares | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Cafeterías | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Snacks | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Todos en el distrito de Baranco |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Pubs | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Peñas | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Todos en el distrito de Baranco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Todos en el distrito de Baranco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Todos en el distrito de Baranco |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en el Distrito de Barranco |
Alcantarillado | Todos en el Distrito de Barranco |
Desagüe | Todos en el Distrito de Barranco |
Luz (Suministro Eléctrico) | Todos en el Distrito de Barranco |
Teléfono | Todos en el Distrito de Barranco |
Señalización | Todos en el Distrito de Barranco |
Mapa: El Funicular
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Copa
El Nevado Copa también conocido como Chucushcaraju, que significa " el nevado con sombrero"puede ser visto fácilmente desde la ciudad de Huaraz, está ubicado dentro de la región Hanka...

Comunidad Nativa Ashaninka Atahualpa
En el distrito de Río Negro, a 3,7 Km de la ciudad de Satipo, ligeramente en dirección noreste vía Satipo – Mazamari, se encuentra la comunidad nativa Atahualpa, las...

Comunidad Nativa Ashaninka Panga
Esta comunidad de nativos de la etnia asháninka, pertenecientes a la familia lingüística Arawak, se ubica a 406 m.s.n.m. donde se goza de un clima cálido y lluvioso, como...

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo
Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...

Restos Arqueologicos de Pirwayoq
El Resto arqueológico ocupa aprox. dos hectáreas en la cumbre del cerro llamado Pirwayoq. En ella se pueden apreciar restos de viviendas en forma circular, que fluctúan entre 4mts....

Centro Arqueológico Monumental Garagay
Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...