Ubicado en sus alrededores del distrito de Totora Oropesa, a 45 minuto del pueblo (a pie), con un aproximado de 200 metros de caída. El volumen del agua aumenta considerablemente en los meses de lluvia (enero a marzo), siendo los meses más recomendados para la visita, ya que permite disfrutas del paisaje espectacular y de una tranquilidad única y disfrute de las brisas de sus aguas cristalinas y presenta un clima muy agradable, puesto que se encuentra entre paredes de rocas que no permiten el paso del viento, solamente la tenue brisa de sus cristalinas aguas formándose un perfecto microclima. La catarata consta de tres niveles de caída, cada una de ellas presenta una altura diferenciada una de la otra, lo atractivo de esta zona es observar como el agua ha ido desgastando las rocas del lugar y está logrando formar un cañón, cuyos entornos están cubiertos de flora silvestre propia de la zona que se adapta 3,388 m.s.n.m. En la zona los pobladores narran una leyenda sobre esta cascada, que consiste en lo siguiente: Debajo de esta cascada hay una mujer con su vestimenta prominente propio del lugar, que teje apresurada los diseños más bonitos que el hombre hubiese conocido, con la aspiración de ser una de las mejores en el arte de tejer, para lo cual tiene que hacer una ofrenda hacia este lugar. De allí que las mujeres de la zona de Totora tiene una fama en el arte de tejer.
Estado actual
Regular, requiere de señalización, centro de interpretación y acondicionamiento para los visitantes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Abancay-Chuquibambilla
Terrestre
Combi
104 Km / 3 horas y 30 minutos horas
1
–
Chuquibambilla-Oropesa
Terrestre
Combi
130 Km/ 4 Horas
1
–
Abancay-Chuquibambilla-Santa Rosa-Turpay-Totora
Terrestre
Combi
234 Km/ 7 horas
1
–
.Abancay-Chuquibambilla-Ayrihuanca-Mamara-Oropesa
Terrestre
Combi
255 Km/8 horas
1
–
Totora-Catarata Fusiray
Terrestre
A pie
10 Km / 30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00 horas a 16:00 horas
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En Oropesa
Alimentación
Restaurantes
En Oropesa
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Oropesa
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Oropesa
Luz (Suministro Eléctrico)
En Oropesa
Teléfono
En Oropesa
Mapa: Catarata Fusiray
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El centro poblado de Aguas Calientes se ubica en el distrito sanmarquino de Eduardo Villanueva, a la altura del puente Crisnejas, en la ruta San Marcos-Cajabamba, sus aguas termales...
El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...
El pueblo La Calera es un lugar tradicional del distrito de Yura, se ubica entre el anexo de Los Baños termales y Yura Viejo. La denominación ¿Calera¿ alude a...
La construcción de la Capilla Virgen del Arco e Iglesia Parroquial de Indios de San Pedro y su casa curacal se edificó hacia el año 1660, por orden del...
Corresponde al periodo intermedio tardío y horizonte tardío de la costa sur del Perú, fue la capital del asentamiento del señorío Ica, cuyas evidencias son las innumerables huacas que...