Rapidos de Ojococha
Información general de: Rapidos de Ojococha
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Bote
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Rapidos de Ojococha?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Rapidos de Ojococha
Descripción
Lugar de características singulares, Las aguas del Río Huayabamba hace deslizar abruptamente el bote hacia las rocas. Es una, especie de pongo donde se puede notar la erosión del Río Huayabamba a través de miles de años, con enormes paredones de roca dura, lugar donde habitan y anidan una impresionante variedad de loros y guacamayos. Este atractivo natural es factible de ser explotado para el Turismo de aventura (Canotaje).
Estado actual
Regular estado de conservación, por que el acceso al recurso se encuentra en malas condiciones.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjuí – Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 22km /30 minutos | |
1 | – | Huicungo – Rápidos | Lacustre / Fluvial | Bote | 20 km / 45 Minutos | |
1 | – | Juanjuí – Huicungo | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 20 km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 7:00 am a 3:00 pm | – | De octubre a Mayo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes Distrito de Huicungo |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Huicungo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Huicungo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Huicungo |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | Distrito de Huicungo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Huicungo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Huicungo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Huicungo |
Desagüe | Distrito de Huicungo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huicungo |
Teléfono | Distrito de Huicungo |
Mapa: Rapidos de Ojococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria Gastronómica y Artesanal
Todos los cocineros y artesanos del distrito participarán en Feria Gastronómica y Artesanal en Estadio Municipal de Cieneguilla los días 28 y 29 de julio, con motivo de las...

Casa Hacienda Shismay
Casa hacienda Shismay situado al fondo del valle de la Esperanza en la Micro-cuenca de Mancapozo, a escasos 25 km de la ciudad de Huánuco, fue construido por los...

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta
El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Islas Cavillaca
Las Islas Cavillaca, vistas a la distancia se asemejan a la silueta de una descomunal ballena que emerge del mar. Sin embargo, pocos saben que esas islas, ubicadas a...

La Laguna la Milagrosa
Ubicada en el anexo de las Salinas a 3 m.s.n.m. En la antigüedad fue llamada Qoricocha (Vocablo en quechua que significa Laguna de Oro).Tiene 200 metros. De largo por...

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín
Fue inaugurada en Setiembre de 1986 siendo alcalde el Sr. Luis Baca Avalos, en homenaje al desembarco de la expedición del Ejército Unido Libertador al mando del generalísimo Don...