Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

Información general de: Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Huasta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3366 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta?

Descripción

El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al pie del monte, el Señor escogió a tres de sus discípulos: San Pedro, Santiago y San Juan, para que le acompañaran y fueran testigos de uno de los momentos más gloriosos en su vida como humano. Al llegar a la cúspide del cerro, él —Jesús–Cristo—, se transfiguró de hombre a Dios; y el relato dice que sus vestiduras se volvieron radiantes como la luz y más blancas que la nieve, y una voz de lo alto decía: “Este es mi hijo amado, en quien tengo todas mis complacencias, a él escuchad”. Es así que en Distrito de Huasta la fiesta en relación a esta costumbre religiosa celebran al Divino Salvador de Mundo a raíz de la celebrada transfiguración de Jesucristo, dicha celebración se envuelve en una temática de la época de la colonización teniendo dos mayordomos, uno que representa al Capitán símbolo español y el mayordomo que representa al Inca como parte de la cultura peruana, la fiesta tiene patrones folclóricos ya que dentro de ellas se lleva una serie de actividades festivas de danza y comidas como tradiciones que son propias de cada uno de los personajes en la persona de los mayordomos. Las actividades preponderantes son las siguientes: Recepción de Bandas y orquestas. Puntuda de Dulce (Reparto de Viandas). Celebraciones litúrgicas. Retretas entre Capitán y Abanderado. Danzas Folclóricas (Baile costumbrista entre el Inca y el Capitán, Pallas). Quema de Castillos. Tardes Taurinas. Almuerzos ofrecidos por los mayordomos.

Galería de fotos

Observaciones

La fiesta dura desde el 3 y 8 de Agosto de todos los años.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Está ubicado en la región natural Quechua a 3,367 m.s.n.m. su clima es templado frio con fuertes vientos en horas de la tarde. Los Patrones del pueblo son Santa...

Leer más

Laguna Cashibococha

Laguna Cashibococha

Esta circundada por bosques de terrazas bajas inundables y no inundables. Su nombre significa "laguna de los cashibos", es de origen tectónico al formarse por una depresion o subsidencia...

Leer más

Museo de Sitio Kuntur Wasi

Museo de Sitio Kuntur Wasi

Este museo fue creado el 15 de octubre de 1995, gracias a la gestión de la misión arqueológica de la Universidad de Tokio, al apoyo económico brindado por la...

Leer más

Mirador Natural Balcón de Judas

Mirador Natural Balcón de Judas

El mirador es una elevación rocosa situada al oeste de la ciudad de Huaraz, en la región natural Quechua, a una altitud de 3,100 m.s.n.m.; su clima es templado...

Leer más

Catarata la Lejia

Catarata la Lejia

ubicado el en Caserio de Goña, en el distrito de Jamalca, aun no se ha esablecido su altura oficial pero se estima que su caida sea superior a los...

Leer más

Laguna Consuelo

Laguna Consuelo

Ubicada al noreste de la Población de Putina Puncco, frente al Parque Nacional Madidi de Bolivia río Tambopata por medio, a un altura aproximada de 1.400 m.s.n.m. en las...

Leer más

MENU