Leyenda la Misa de Madrugada
Información general de: Leyenda la Misa de Madrugada
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pachacamac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 75 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Leyenda la Misa de Madrugada?
Descripción
Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la época estaba circunscrito a la instalación de faroles, que eran encendidos a partir de la media noche. Estas luces eran montesinas y tenues, razón por la cual la visibilidad era corta, y a larga distancia, la percepción de la vista podía dar lugar a imprecisiones oculares. Cuentan los parroquianos que, a partir de la medianoche, momento que parece condicionar la percepción de las personas por el temor que genera a muchos, las personas al pasar por la iglesia del Santísimo Salvador de Pachacámac, ubicada en la Plaza de Armas del distrito, veían las puertas abiertas de par en par, y -cosa curiosa- las luces de vela interiores se encontraban encendidas tenuemente, escuchándose además murmullos como si alguien estuviera rezando. La pregunta que se hacían los pobladores era si se efectuaban misas a la medianoche, o eran hechos sin explicación lógica. Por el miedo que los embargaba nadie se atrevía a verificar qué estaba pasando, por lo que continuaban su camino rápidamente santiguándose y acelerando el paso. Este hecho fue constantemente comentado por más de un poblador, dando origen a esta leyenda, la cual fue recopilada por el historiador Pablo Chaca en su libro Pachacámac y su historia. Cabe recordar que la citada iglesia del Santísimo Salvador de Pachacámac es una de las más hermosas y antiguas de esta bella localidad, con más de doscientos años de historia y tradición.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Machupirca
El sitio arqueológico Machupirca se ubica a una altitud de 1900 msnm, en la margen izquierda del río Condechaca afluente del río Utcubamba. Machupirca, es uno de los pocos...

Cascada Ducha de Suegra
Se llega a traves de la carretera que conduce hacia el distrito de Pampa Hermosa donde abundan las caídas de agua, 69 en total y una de ellas es...

Valle de Canta
A 104 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima, en la margen izquierda del Río Chillón, se encuentra el apacible y pintoresco pueblo de Canta, capital de la...

Playa Hermosa de Monsefù
A corta distancia de Monsefú, tomando la vía hacia Santa Rosa están los terrenos pertenecientes a la Comunidad San Pedro, cuyos linderos por la parte sur colindan con el...

Centro Ceremonial de Cancha Canchani
Sitio arqueológico preinca de gran importancia en esta parte de la Provincia de Azangaro, porque constituyo un centro ceremonial con características propias de la Cultura Pucara para realizar ritos...

Cataratas de Conchachiri
Se encuentran ubicadas en la provincia de Tarata a 4,500 m.s.n.m. al nor-este del pueblo de Kallapuma y cercano al nevado y/o Cerro Jucuri.Como medio de autoconsumo los pobladores...