Comunidad Campesina de Rancha
Información general de: Comunidad Campesina de Rancha
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Comunidad Campesina de Rancha?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Comunidad Campesina de Rancha
Descripción
Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de noviembre de 1935, inscrito en el Registro oficial de comunidades campesinas y reconocida por la dirección de asuntos indígenas del ministerio de salud pública, trabajo y promoción social. El antiguo poblado de “Lancha” en sus primeros años estuvo poblado por los indios Cahuiñas, se constituye en la encomienda de la hacendada Jerónima de Chávez vecina de la ciudad de huamanga. Rancha es un pequeño poblado, una pequeña placita muestra lo típico de las comunidades del Perú, destacando la iglesia con su imponente aspecto; las viviendas de todos los moradores están dispersos por obedecer al central económico sobre los medios de producción, principalmente la agrícola, además las viviendas están construidas con estructuras y estilo tradicional serrana. La primera iglesia se construyó en el poblado de Rancha ubicado en el centro llamado Qoqocha barrio de Uray pampa, asimismo existe el Complejo Arqueológico de Wachhualla, luego se trasladó al barrio del centro en la parte alta de la comunidad. En 1953 se inició la construcción de la iglesia católica.
Estado actual
Regular, porque las vías peatonales y el acceso requiere de mantenimiento permanente.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Ayacucho a Huayllapa | Terrestre | Combi | 11 Km. / 20 min. | |
1 | – | De Huayllapata a Rancha | Terrestre | A pie | 1 km/15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Corrida de toros- 28 de Julio | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | Apto para acampar. | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Ayacucho |
Alimentación | Restaurantes | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad de Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Ayacucho. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | Carece de los principales servicios sanitarios |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Comunidad de Rancha a 6 Km. De distancia. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Huascahura a 6 km. De Rancha |
Teléfono | En la Comunidad de Huascahura a 6 Km. De Rancha. |
Mapa: Comunidad Campesina de Rancha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El King Kong
Cuenta la historia que por la época de los años 30 del siglo XX, se presentaba en la ciudad la famosa película del gorila King Kong, la picardía popular...

Casa Artesanal del Fundo de Fierro
Ubicado en la calle San Francisco 415, de estilo mestizo hecho de sillar y ladrillo. Se terminó de construir en 1804 por impulso de Presbítero Jorge Antonio del Fierro...

La Pila del Inca
Se trata de edificaciones pre-incas correspondientes al periodo Horizonte Medio de un posible centro político - religioso. Es el centro arqueológico más importante de San Marcos, debido a su...

Restos Arqueologicos de Tambomachay
Tambomachay que significa de descanso, se encuentra en las orillas del rìo Paccha a 300 mts de la Plaza principal de Acostambo, en dichos espacios se puede apreciar cavernas...

Mirador Pastora Grande
El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el...

Catarata de Fuysiri
La catarata de Fuysiri se ubica a una altitud de 4050 msnm sus aguas provienen del nevado de Huanzo. Es una catarata que rompe los esquemas de una catarata...