Comunidad Campesina de Rancha
Información general de: Comunidad Campesina de Rancha
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Comunidad Campesina de Rancha?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Comunidad Campesina de Rancha
Descripción
Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de noviembre de 1935, inscrito en el Registro oficial de comunidades campesinas y reconocida por la dirección de asuntos indígenas del ministerio de salud pública, trabajo y promoción social. El antiguo poblado de “Lancha” en sus primeros años estuvo poblado por los indios Cahuiñas, se constituye en la encomienda de la hacendada Jerónima de Chávez vecina de la ciudad de huamanga. Rancha es un pequeño poblado, una pequeña placita muestra lo típico de las comunidades del Perú, destacando la iglesia con su imponente aspecto; las viviendas de todos los moradores están dispersos por obedecer al central económico sobre los medios de producción, principalmente la agrícola, además las viviendas están construidas con estructuras y estilo tradicional serrana. La primera iglesia se construyó en el poblado de Rancha ubicado en el centro llamado Qoqocha barrio de Uray pampa, asimismo existe el Complejo Arqueológico de Wachhualla, luego se trasladó al barrio del centro en la parte alta de la comunidad. En 1953 se inició la construcción de la iglesia católica.
Estado actual
Regular, porque las vías peatonales y el acceso requiere de mantenimiento permanente.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Ayacucho a Huayllapa | Terrestre | Combi | 11 Km. / 20 min. | |
1 | – | De Huayllapata a Rancha | Terrestre | A pie | 1 km/15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Corrida de toros- 28 de Julio | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | Apto para acampar. | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Ayacucho |
Alimentación | Restaurantes | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad de Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Ayacucho. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | Carece de los principales servicios sanitarios |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Comunidad de Rancha a 6 Km. De distancia. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Huascahura a 6 km. De Rancha |
Teléfono | En la Comunidad de Huascahura a 6 Km. De Rancha. |
Mapa: Comunidad Campesina de Rancha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de los Milagros
Ubicada en una meseta con un área aproximada de una hectárea y media, su profundidad es relativa varia de 2 a 8 metros, tiene como principal afluente las aguas...

Tambos de Jicate
Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de...

Maratón de Pacasmayo
El primer domingo de julio de cada año se celebra el evento Maratón de Pacasmayo, que busca no solamente fomentar la práctica del deporte, sino también y principalmente promover...

Cueva de Palestina
Caverna de origen cárstico compuesta de piedras calizas, con una antigüedad de más de 60 millones de años, alberga una infinidad de formaciones como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas....

Galeria de Arte Amazonica Cattleya Rex
La galería Catleya Rex, se muestra el arte pintoresca amazónico y de categoría regional, etc las pinturas que utilizan no afectan al medio ambiente pero sin embargo su representatividad...

Capilla del Panteon
Fue construida en 1846, la fachada presenta vano central con arco de medio punto, encima fronton triangular y hacia los costados pilastras de piedra rematadas en pinaculos. Corona el...