Cuenta la historia que por la época de los años 30 del siglo XX, se presentaba en la ciudad la famosa película del gorila King Kong, la picardía popular comparó el molde y tamaño del alfajor con la figura del gran gorila, bautizándolo desde entonces como el ¿King Kong¿. El King Kong es un dulce típico de Lambayeque, a base de galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche, que se empalman con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní intercalando una galleta entre ellos. Existen tres presentaciones: King Kong de tres dulces que contiene las clásicas galletas rellenas con deliciosos dulces de: Manjar blanco, Piña y Maní; de dos Dulces que contiene las clásicas galletas rellenas con deliciosos dulces de Manjar blanco y Piña; de un Dulce que contiene las clásicas galletas rellenas con delicioso dulce de Manjar blanco. Se vende en presentaciones de medio y un kilo, y también en pequeñas porciones individuales. Actualmente, muchas fábricas se dedican a la producción de este dulce, destacando las más antiguas y conocidas las fábricas San Roque y Lambayeque, como las más antiguas y reconocidas. Asimismo, Huerequeque, Evocadora y Tumbas Reales. Una actividad popular en la ciudad de Chiclayo es la elaboración de grandes muestras de «King Kong», cuyo peso es cercano a una tonelada, que se degustan masivamente para promocionar el producto durante el «Festival del King Kong» que se celebra cada año.
Observaciones
Existe una Asociación de Productores del King Kong y Dulces Típicos de la Ciudad de Lambayeque (APROKLAM), constituida por 11 fábricas formales dedicadas a la elaboración de este manjar. El «King Kong» es uno de los productos de exportación en la región Lambayeque, siendo los Estados Unidos el principal comprador; también se exporta el producto a Japón, Canadá, Costa Rica, Italia y España.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Cultura y Folclore
Ferias
Feria del King Kong
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Corpus Christi (el cuerpo de Cristo) es la fiesta religiosa mas importante y talves mas antigua de Cusco. Son 2 semanas de procesiones, eventos religiosos y fiestas. En cada...
Su nombre deriva de dos términos quechua Allpa = tierra y cocha= laguna, que significa laguna de tierra. Se encuentra ubicado al Sureste del Distrito Chavín de Huántar, al...
Ubicado en la sierra del Departamento de Áncash, al norte de Lima, capital del Perú. Su altitud va desde los 2,800 hasta los 6,768msnm. (Pico sur del Nevado Huascarán;...
Se halla al lado derecho (Norte) de la Iglesia Matriz, fue escenario de la batalla del 09 y 10 de Julio de 1882 contra las huestes chilenas. Se puede...
Yarichuccho es un sitio arqueológico que perteneció a los Yachas (Periodo Intermedio Tardío, siglo XII-XV d.C) grupo étnico perteneciente a los Yaros. Está ubicado en la cima del cerro...