Está ubicado al sur del pueblo de Arancay a 2723 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Es una edificación de época preinca, que data del periodo intermedio tardío (1100-1400 años D.C.), perteneció a la filiación cultural Huacrachuco. Se caracteriza por presentar una edificación de tres pisos con elementos arquitectónicos similares a la cultura Chachapoyas: vigas de madera y frisos en las paredes. En el lugar se hallaron cinco momias. En el lugar existe una diversidad de flora que está compuesta por 42 especies, de las cuales el 19% son endemismos: Altensteinia longispicata C. Schweinf. (Orchidaceae), Baccharis grandicapitulata Hieron., Coreopsis sherffii S. F. Blake, Gynoxys visoensis Cuatrec. (Asteraceae), Drymaria divaricata Kunth (Caryophyllaceae), Lupinus exochus C. P. Sm. (Fabaceae), Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts (Lamiaceae) y Tarasa cerratei Krapov. (Malvaceae). A nivel de fauna se puede apreciar animales domésticos de las familias que habitan el lugar y en los caminos pedregosos densamente arbustivos habitan tarántulas de la familia Theraphosidae.
Galería de fotos
Particularidades
No hay datos
Estado actual
Regular, las edificaciones se están deteriorando por el tiempo y factor climático.
Observaciones
Se encuentra ubicado al sur del pueblo de Arancay, en el barrio Magampatay, en la margen derecha del río Marañon, en las coordenada geograficas: latitud -9.180833 y longitud -76.7515.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Dos De Mayo/Chuquis
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
107 km / 3 horas
1
Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Dos De Mayo/Chuquis
Terrestre
Taxi
Asfaltado
107 km / 3 horas
1
Huánuco/Dos De Mayo/Chuquis – Huánuco/Huamalíes/Arancay
Terrestre
Automóvil Particular
Afirmado
104 km / 4 horas
1
Huánuco/Dos De Mayo/Chuquis – Huánuco/Huamalíes/Arancay
La Laguna Tamiacocha, pertenece al Centro Poblado de Challhuayaco. Pertenece a la región natural Puna. Tiene una extensión aproximadamente de 321 x 133, con un área aproximada de 36,270...
Semana Santa en Omate, es una de las Principales actividades turísticas que se realiza en OMATE; una tradición de los Omateños .al que confluyen mucha gente: Es el lugar...
Se encuentra al lado Oeste de la ciudad de Huancavelica en el Km.14 de la vìa Huancavelica - Pisco, con una altitud de 3878 msnm. De clima permanente frió,...
La edificación donde se encuentra el Centro Colich ocupa los terrenos que formaron parte del fundo Larrión, propiedad del señor Juan Francisco Varela. En 1902, figuran como propietarias del...
La Cueva de Bolívar se encuentra ubicada en el paraje de Santa Clara del anexo de Conocancha del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, es un lugar histórico porque...