Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Información general de: Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huaytara
  • Distrito: Huaytara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Parques arqueológicos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Es conocido desde el S. XVI, algunos Cronistas lo mencionan, entre ellos Garcilazo de la Vega,Montesinos, etc, ademas conocieron el Toribio Mejìa, Julio Espejo y otros. Hoy es utilizado como la Iglesia de San Juan Bautista , segùn la tradiciòn, toda la parte superior de Templo era de construcciòn colonial, el frontis del templo està orientado hacia el norte, su planta es trapezoidal, en sus muros tiene elegantes sillares rosados de distintos tamaños, entre cuyas uniones no se ha utilizado argamasa, y no permiten el paso de un alfiler, de largo mide 27.80 m, en la parte posterior el ancho tiene 8.25 m. y en la parte frontal el ancho es de 9.60 m, la altura de la pared granìtica rosada, que tiene forma de «almohadillado», es de 3.70 m y el ancho del muro es de 1.65 m. El templo tiene varias hornacinas trapezoidales grandes de doble jamba simetricamente distribuidas, en la puerta y algunas hornacinas se observan pinturas adornando las ventanas y lod dinteles,dandonos una idea que el templo tuvo pinturas que por acciòn del tiempo se destruyeron; por la parte interna el diseño`es ùnico en su gènero. aun no se ha encontrado arquitectura semejante y en toda la construcciòn se observa la fusiòn de dos tècnicas de piedra y adobe, toda la construcciòn de piedras tiene 08 hileras, los bloques llegan a formar angulos y aristas perfectamente delimitados en el lado sur del templo. El templo original fue ampliado por los conquistadores hacia la parte frontal, para ser hoy la iglesia cristiana, lo que probablemente determinò la desapariciòn de muchos elementos, asimismo tuvo saqueos, ademas sufriò tres incendios en los ochenta ultimos años, a pesar de ello se puede observar su belleza arquitectonica, y nuestro deber debe de ser cuidarlo y hacerlo conocer. La construcción presenta engrapes de resistencia asísmica, unas clavas de piedra cuadrada y como rasgo peculiar todas las puertas, ventanas, hornacinas y nichos tienen forma trapezoidal. Segun los documentos este fue un templo y palacio inca. Aún se conservan los baños del inca y están ubicados a un costado del atrio del templo. pueden observarse dos piedras graníticas de color rosado y al centro otra grande de color oscuro que en su parte superior tiene dos canaletas talladas que transportaban el agua proveniente de dos vertientes de la parte alta.

Galería de fotos

Estado actual

Buenas Condiciones

Observaciones

Su estado de conservación es bueno. La iglesia está ubicada en la parte alta de la ciudad a 200 mts. De la Plaza Principal de Huaytara.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica -HuaytaraTerrestreBus Público192 Km / 7 hrs.
1Plaza principalTerrestreA pie200 Mts./ 7 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pagar en la Sacristia de la Iglesia

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el Dìa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades liturgicas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Huaytara
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huaytara
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Naciòn
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónOficina de Turismo -Huaytara
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad Huaytarà

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Santo Cristo de Bagazán

Capilla Santo Cristo de Bagazán

La antigua infraestructura fue destruída por el terremoto del año 90, fue restaurada por los fieles devotos. Exhibe la imágen del Señor de Bagazán, imágen muy milagrosa y visitada...

Leer más

Templo Colonial San Francisco de Colcha

Templo Colonial San Francisco de Colcha

Edificación colonial del siglo XVIII, construida en adobe, techo de tejas de dos aguas, con una sola nave y un campanario bellísimo de doble torre acorde a la estética...

Leer más

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

En la ciudad de Ferreñafe se celebra y se venera la imagen de San Isidro El Labrador, considerado por sus feligreses como patrón de los Agricultores. Su fiesta anual...

Leer más

Pan con Camison

Pan con Camison

Muchas familias tradicionales han marcado la vida de la Ciudad de Ica, pero pocas la han endulzado tanto como la familia Velazco. Quienes con aspiraciones de crecer ingresó al...

Leer más

Ex Colegio San Agustín

Ex Colegio San Agustín

Su construcción, perteneciente a la v fase arquitectónica de la ciudad de Iquitos 1919 - 1940, se inició en 1932 y culminó en 1935. en 1943, entró en funcionamiento...

Leer más

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Se encuentra ubicado en la Región de Madre de Dios, Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico cerca al Puesto de Control y Vigilancia Pakitza en...

Leer más

MENU