Templo San Agustín de Cotabambas
Información general de: Templo San Agustín de Cotabambas
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Cotabambas
- Distrito: Cotabambas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo San Agustín de Cotabambas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Agustín de Cotabambas
Descripción
Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 – 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona del presbiterio es de tejas, mientras que el resto del templo está cubierto únicamente por calamina. En su interior resalta el altar mayor, el tabernáculo y una nave de gran tamaño enchapada en plata labrada. Cuenta además con un retablo de cedro, tallado según el estilo barroco, un sagrario en pan de oro situado en el centro y lienzos de la escuela cusqueña.
Estado actual
Regular, se encuentra con trabajos de restauración a cargo del INC Cusco, para evitar el colapsamiento.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la plaza de armas del distrito de Cotabambas a 3290 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas al Templo | Terrestre | A pie | 100 metros/3minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Sabados y domingos | – | Enero-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En la ciudad de Cotabambas |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Cotabambas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Cotabambas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciuad de Cotabambas |
Desagüe | En la ciudad de Cotabambas |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Cotabambas |
Teléfono | En la ciudad de Cotabambas |
Mapa: Templo San Agustín de Cotabambas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Chinchaycocha
Ubicada a 20.5 Km al sureste de Huacrachuco, en la región natural Suni a 3705 ms.n.m. Su clima es templado frio, tiene una extensión de 4020 m aproximadamente. Sus...

Bosque de Piedras el Pilco
Este bosque se encuentra ubicado en dirección Noroeste del distrito de Sócota, en la región natural quechua altoandina, con un clima frío seco y ligeramente húmedo, presenta cambios estacionales...

Arte Rupestre Farallon el Calvario
Sitio que se encuentra dentro del Área Natural protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, en la Comunidad de Poro Poro. El farallón El calvario está al...

Capilla Virgen de Lourdes
La capilla Virgen de Lourdes fue construida en el año 1988, en las faldas del cerro que rodea el Centro Poblado Rural El Guayabo, por el Padre Jesús López...

Caida de Agua Santa Rosa
Se presenta un paisaje montañoso de suelos profundos, el relieve circundante es accidentado con laderas rocosas y buen drenaje interno, sus aguas frías y cristalinas con escurrimiento vertical rápido...

Lagunas de Ñahuilpun
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en las alturas del anexo Huancamachay en el distrito de Yarusyacán, a una altitud de 4,350 m.s.n.m...