Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Agustín de Cotabambas

Templo San Agustín de Cotabambas

Información general de: Templo San Agustín de Cotabambas

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Cotabambas
  • Distrito: Cotabambas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 – 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona del presbiterio es de tejas, mientras que el resto del templo está cubierto únicamente por calamina. En su interior resalta el altar mayor, el tabernáculo y una nave de gran tamaño enchapada en plata labrada. Cuenta además con un retablo de cedro, tallado según el estilo barroco, un sagrario en pan de oro situado en el centro y lienzos de la escuela cusqueña.

Estado actual

Regular, se encuentra con trabajos de restauración a cargo del INC Cusco, para evitar el colapsamiento.

Observaciones

Se encuentra ubicada en la plaza de armas del distrito de Cotabambas a 3290 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas al TemploTerrestreA pie100 metros/3minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesSabados y domingosEnero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Cotabambas
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Cotabambas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Cotabambas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciuad de Cotabambas
DesagüeEn la ciudad de Cotabambas
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Cotabambas
TeléfonoEn la ciudad de Cotabambas

Mapa: Templo San Agustín de Cotabambas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tejidos de San Marcelo de Chiquián

Tejidos de San Marcelo de Chiquián

En Chiquian existe la asociación San Marcelo, fundada en 1970 por el cura Italiano, Pablo Fink Piok, quien decidió crear una empresa autosostenible para un sector de la población,...

Leer más

Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación

Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación

La Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación se encuentra en medio del bosque de una isla en el río Amazonas, justo al frente de la ciudad eco turística de...

Leer más

Casa Hacienda la Florida

Casa Hacienda la Florida

La Casa Hacienda La Florida, ubicada en el anexo de La Florida, zona rural de Acobamba, fue construida en el año de 1640. Consta de una hermosa casa hacienda...

Leer más

Comunidad Nativa de Matoriato

Comunidad Nativa de Matoriato

La Comunidad Nativa de Matoriato se ubica a 551 m.s.n.m., tiene una extensión territorial de 27. 619 Has. De los cuales 1.737 Has. Son tierras con aptitud para el...

Leer más

Laguna de Q’Ochapata

Laguna de Q’Ochapata

Ubicado dentro de la región natural Quechua, la laguna tiene una extensión de 190 metros de largo por 80 metros de ancho, y una profundidad de hasta 4.70 metros...

Leer más

Bosque Petrificado de Kakenkorani

Bosque Petrificado de Kakenkorani

El bosque fosilizado de Kakenkorani es un área donde existen árboles fosilizados del cretácico, ultimo periodo de la era mesozoica. Se ha estimado que la antigüedad de estos fósiles...

Leer más

MENU