Arte Rupestre Farallon el Calvario
Información general de: Arte Rupestre Farallon el Calvario
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Santa Cruz
- Distrito: Catache
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Arte Rupestre Farallon el Calvario?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Arte Rupestre Farallon el Calvario
Descripción
Sitio que se encuentra dentro del Área Natural protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, en la Comunidad de Poro Poro. El farallón El calvario está al suroeste del caserío Poro Poro y al norte del caserío La Libertad, tiene una altura considerable y pendientes rectas. en las caras planas de estas rocas encontramos dos tipo de manifestaciones de arte rupestre, el primero consiste en dos petroglifos; los cuales están siendo deteriorados por los visitantes al lugar. El segundo tipo es un conjunto de pinturas rupestres, donde se aprecia diseños de color rojo, verde, celeste, anaranjado y negro. Estas expresiones culturales según Mejia Xesspe 1968, describe detalladamente este conjunto de pictografías chavinoides. En la actualidad estas pinturas siendo deterioradas por procesos del tiempo y también por los excrementos de las aves, las que pueden ocasionar perdidas de las pinturas.
Particularidades
Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima – D.S. 020-2011-MINAM; 20-07-2011.
Estado actual
Regular, por la vía de acceso al recurso necesita mantenimiento.
Observaciones
Se ubica en la Comunidad de Poro Poro a 4 horas del Centro Poblado de Udima del distrito de Catache en la provincia de Santa Cruz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo-Oyotun-Udima | Terrestre | Combi | 146 km/4 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Solicitar permiso Comité de Gestión Udima 48 h.ant |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9 a.m. a 4 pm | – | De Abril a octubre por ausencia de lluvias. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Centro Poblado de Udima |
Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado de Udima |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro Poblado de Udima |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Centro Poblado de Udima |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Centro Poblado de Udima |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Centro Poblado de Udima |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Centro Poblado de Udima |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Centro Poblado de Udima |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado de Udima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado de Udima |
Teléfono | Centro Poblado de Udima |
Otros (Especificar) | Posta Médica, Puesto Policial, MINAM |
Señalización | Centro Poblado de Udima |
Mapa: Arte Rupestre Farallon el Calvario
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Barrio Kechwa Nativo Wayku
El barrio se encuentra a una altura 761m y con una longitud de 28m. Luego de la conquista española, parte de la población natural fue hacia los espacios periféricos...

Los Tiesos con Miel de Chancaca
Está compuesto por dos galletas unidas por un relleno de miel de chancaca, que es un almíbar elaborado con frutas como el membrillo, la manzana y la naranja para...

Machu Asillo
Sitio arqueológico Pre Inca a 4,122.40 msnm., cuenta con murallas que rodean casi todo el cerro a excepción del frente que da al pueblo, posiblemente porque fueron trasladadas para...

Nevado Yerupajá
El Yerupajá es la segunda montaña más alta del Perú después del Huascarán, y el punto más alto de la enorme cuenca del río Amazonas; tiene una altura de...

Quebrada Churo – Parte Baja
La quebrada se encuentra dividida en tres sectores: Churo parte baja, media y alta. La quebrada Churo parte baja, nace de un túnel que es parte del sistema mayor....

Mirador Yanayko
Ubicado el distrito de Pueblo Libre a 7 Km de la Capital del distrito, caracterizado por ser una cúspide sobresaliente de la Cordillera Negra de forma piramidal vista de...