Lagunas de Ñahuilpun
Información general de: Lagunas de Ñahuilpun
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Lagunas de Ñahuilpun?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lagunas de Ñahuilpun
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en las alturas del anexo Huancamachay en el distrito de Yarusyacán, a una altitud de 4,350 m.s.n.m Son dos lagunas que se ubican entre los cerros de Ñahuilpunta, su nombre se debe a la existencia de un ojo de agua en las inmediaciones de la laguna. Sus aguas son de color azul oscuro y desembocan en el rio Tingo, posteriormente en el río Huallaga. El lugar es habitad de patos andinos, gaviotas (Larus helchen), huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera), pitu (Colaptes rupícola), entre otras aves, la flora del lugar está compuesta básicamente por estrella, cuncush (Distichia muscoides), ichu, y algas marinas. En sus alrededores existen zonas de cultivo de papas y otros tubérculos. Sus pobladores se dedican a la crianza de ganado ovino y camélidos sudamericanos (Alpacas). La laguna más grande tiene un espejo de agua que mide 0.0188 km2, sus aguas son captadas por la compañía minera Atacocha S.A.A para los trabajos de explotación. Tiene una casa de fuerza que sirve para el bombeo del agua. Al pie de estas lagunas se encuentra el mirador del pueblo de Huancamachay, las cuevas de Potrero y Calavera Machay.
Estado actual
Se encuentran en buen estado de conservación, no presentan indices de contaminación.
Observaciones
Se encuentran ubicado en las alturas del anexo de Huancamachay en las coordenadas: 18L 0364425 UTM 8828996 a una altitud de 4,235 m.s.n.m El mirador de Huancamachay se encuentra en las coordenadas: 18L 0363870 UTM 8829607 a una altitud de 4,180 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Milpo – Ñahuilpun | Terrestre | Automóvil Particular | 25 km – 45min | |
2 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Automóvil Particular | 46 km – 1 hora | |
2 | – | Batanchacra – Yaruysacan | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km – 15 min | |
2 | – | Yarusyacan – Ñahuilpun | Terrestre | Automóvil Particular | 30 km- 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Yarusyacan |
Desagüe | En el pueblo de Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Yarusyacan |
Teléfono | En el pueblo de Yarusyacan |
Otros (Especificar) | radio e internet |
Señalización | En el pueblo de Yarusyacan |
Mapa: Lagunas de Ñahuilpun
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Castillo Forga
Este castillo fue construido hace 94 años por el padre de Carmen Forga Aráoz, Don José Miguel Forga Selinger empresario arequipeño , dedicado a la industria textil y hombre...

Nevado Coropuna
Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo
En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...

Poblado de Incahuasi
Incahuasi o Inkawasi (quechua "casa del inca), es uno de los distritos de la Provincia de Ferreñafe, que se encuentra ubicada en la parte norte de la Región Lambayeque,...

Pintura Rupestre Achcayacu
La pintura rupestre Achcayacu se encuentra ubicado en el Sector Puncovado de La Oroya Antigua, al oeste de la ciudad de la Oroya a 25 minutos, a una altura...

Maratón de Pacasmayo
El primer domingo de julio de cada año se celebra el evento Maratón de Pacasmayo, que busca no solamente fomentar la práctica del deporte, sino también y principalmente promover...