Sitio Arqueológico de Huaquis
Información general de: Sitio Arqueológico de Huaquis
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Huaquis?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Huaquis
Descripción
El pueblo tiene sus construcciones de piedra y barro, está ubicado en un terreno accidentado con 45° de pendiente en la parte de abajo; tiene un promedio de 40 a 50 hectáreas de andenería. En la actualidad las calles y las casas de Huaquis, están intactas. Así como el templo colonial en el que la torre de campanario está hecha en piedra. Su asombrosa vegetación sigue tan viva como los que en algún momento la habitaron. Perteneció a la cultura regional de Yauyos; en la época incaica siguió la suerte de todos los pueblos de incorporarse en el Imperio de los Inca, bajo su régimen forman parte de los “Hatum-Yauyos”. En la época colonial conformó el corregimiento de Yauyos y a su vez integraron la encomienda de Laraos, en este lugar denominado San Agustín de Huaquis. En la época republicana el pueblo de San Agustín de Huaquis decide trasladarse al lugar denominado Cocha. Huaquis es una de los restos más representativos e importantes sobre la cultura de este hermoso pueblo. Huaquis es el pueblo antiguo de Miraflores, en este lugar solían vivir los antiguos pobladores, pero debido a que Huaquis se encontraba en la cima de un cerro, era poco accesible el adquirir recursos elementales como el agua, a pesar, que dicha zona era muy rico en tierras productivas. Comenzamos por el hecho de que este fabuloso resto arquitectónico se encuentra ubicado en las afueras de Lima, para ser más exacto a 3600 msnm. En la zona en la norte de la provincia de Yauyos. Nunca llegaron los españoles. En la actualidad las calles y las casas del llamado pueblo fantasma, están intactas. Así como el templo colonial en el que la torre de campanario está hecha en piedra. . Las casas son de material noble y sus calles son de piedra. Aunque haya cuatro meses al año en el que las lluvias empapan avenidas y paredes, se respira aire puro, libre de la cotidiana contaminación de ciudad. Es un lugar en el que la mente se despeja por completo y en el que sólo hay espacio para el asombro de tantos verdes y celestes paisajes. ubicación y Construcción Tradicional Incaica es un lugar accidentado pero estratégico por las exigencias de una Atalaya climática y bélica, por las mismas exigencias de ser un pueblo belicoso y sobre todo irrenunciablemente indomable a perder su autonomía y libertad frente a la dominación imperial incaica (así se explica que los huaquisinos conservaron su idioma primitivo un dialecto del Cauqui), hicieron de Huaquis una Ciudad-Atalaya, Pueblo-fortaleza de piedra y barro, cuyas callejuelas y plaza tiene la marca de un Machupicchu, hoy abandonada y en lenta destrucción, es mudo testigo del paso del tiempo. La ofensiva colonialista española hizo estragos, en los pueblos andinos, trastoco su cultura, religión, costumbres agrarias y por encima de ello diezmo la población. Así Huaquis, se aisló, se sumió en una adormitada quietud, hundido en el olvido; de un pueblo comunitario, progresista y trabajador.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación,Resolución Directoral Nacional N°845/INC 15 de diciembre del 1999. El Recurso se encuentra ubicado en el distrito de Miraflores dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.
Estado actual
Regular,el 75 % de las construcciones se encuentra en buen estado.
Observaciones
Se encuentra ubicado a3600m.s.n.m. 4 km. del distrito de Miraflores en la provincia de Yauyos a 138 de la provincia de Cañete.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Vicente-Lunahuana-Tinco Huantan-Miraflores | Terrestre | Automóvil Particular | 186km./5 horas | |
1 | – | Miraflores-Sitio Arqueológico Huaquis | Terrestre | A pie | 4km./1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8:00 am. a 4:00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Miraflores |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Pueblo de Miraflores/hospedaje municipal con 6 habitaciones simples. |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Pueblo de Miraflores/en épocas de fiestas |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pueblo de Miraflores/comedor municipal,casas de venta de comida. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Miraflores/2 baños públicos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Miraflores/Guías locales |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Miraflores/Internet municipal |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Miraflores/tópico |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Miraflores |
Desagüe | Pueblo de Miraflores |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Miraflores |
Teléfono | Pueblo de Miraflores/Señal movistar |
Señalización | Pueblo de Miraflores |
Mapa: Sitio Arqueológico de Huaquis
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Ramada Santa Catalina
La Ramada Santa Catalina fue edificada en los primeros años del siglo XVII. Actualmente, solo conserva, su imponente y original portada retablo, de extraordinaria calidad arquitectónica, construida de ladrillo...

Pueblo de Maras
Maras, el pueblo de la Sal es un distrito de la provincia de Urubamba, antiguamente fue tan solo una gran meseta de donde se aprecia la cordillera de Urubamba...

Pueblo San Antonio de Chango
Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Sitio Arqueológico Urpish
Ciudadela pre inca, data del período Intermedio Tardío. Se encuentra amurallado por un muro de 8 a 10 m de alto, que delimita un espacio irregular. En su interior...

Comunidad Nativa de Marankiari
Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...

Parque Zonal Chavín de Huantar
Este parque recreativo fue construido en el año 1996, con la finalidad de crear una zona forestal y de sano esparcimiento, cuenta con un área de 45,297.70 m2, extensión...