Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Chinchaycocha

Laguna Chinchaycocha

Información general de: Laguna Chinchaycocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Marañon
  • Distrito: Huacrachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada a 20.5 Km al sureste de Huacrachuco, en la región natural Suni a 3705 ms.n.m. Su clima es templado frio, tiene una extensión de 4020 m aproximadamente. Sus aguas nacen en las lagunas de Mamancocha, Taytacocha y Llullococha, ubicadas en las zonas altas del Anexo de La Florida y desembocan en el riachuelo Ucurragra y posteriormente en el río Chocobamba (afluente del río Marañón). También es denominada La Peruanita, porque visto desde Ushco (departamento de La libertad) tiene la forma del mapa del Perú. El lugar es habitad de numerosas aves entre ellas pato sutro (anas flavirostris oxiptera), yanavico andino (plegadis ridgwayi), huachua (andean goose) y el lique lique (vanellus resplendens). En las zonas altas de los cerros que circundan la Laguna existen sacachuyes y vizcachas. En sus aguas habitan dos especies de trucha (roja y arcoíris). En su flora silvestre destaca la presencia de totoras, quisuar, tayanca, chicre, chachacoma, ancuya, tire, espadilla, chinchanco, ancuya, ruibarbos, challhua, topa topa (lupinus), waqcha , paja (Stipa ichu) y plantas medicinales como: rima rima, escorzonera (Scorzonera hispanica), mullaca (Muehlenbeckia volcánica), pachamuña, tawa, wila wila, pagrasho, etc.

Galería de fotos

Particularidades

No tiene.

Estado actual

Bueno, está libre de contaminación actualmente en las zonas aledañas se conservan las prácticas de agricultura tradicional.

Observaciones

Está ubicada en la Comunidad Campesina de Gochaj, en las coordenadas geográficas: latitud -8.641361 y longitud -77.056764. Es la laguna más grande de la provincia de Marañón.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Marañón/Huacrachuco – Huánuco/Marañón/HuacrachucoHuacrachuco – MorromarcoTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado7.56 km /15 minutos
1Huánuco/Marañón/Huacrachuco – Huánuco/Marañón/HuacrachucoMorromarco – Gochaj – La Florida – Laguna ChinchaycochaTerrestreAutomóvil ParticularTrocha carrozable12.94 Km / 1 hora
1Huánuco/Marañón/Huacrachuco – Huánuco/Marañón/HuacrachucoHuacrachuco – Morro Marco – Gochaj – La Florida – Laguna ChinchaycochaTerrestreA pieCamino de Herradura14 km / 3 horas
2Huánuco/Marañón/Huacrachuco – Huánuco/Marañón/HuacrachucoHuacrachuco – Yamos – Huaripampa – La Florida – Laguna ChinchaycochaTerrestreAutomóvil ParticularTrocha carrozable21.6 Km / 1:40 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:30 a.m. – 03:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodos los servicios en la localidad de Huacrachuco
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónOficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de Turismo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecánicos
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaoke

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)En la localidad de Huacrachuco
Teléfono
Otros (Especificar)

Mapa: Laguna Chinchaycocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Edificio Rimac o Casa Roosevelt

Edificio Rimac o Casa Roosevelt

El Edificio Rímac o Casa Roosevelt es una edificación ubicada en el Centro Histórico de Lima y sirve de punto de partida a la importante avenida Paseo de la...

Leer más

Complejo Arqueológico Japallán

Complejo Arqueológico Japallán

Mencionados por algunos autores como Rapallán o Sapallán, está ubicada en la margen derecha del río Tantamayo a una altitud de 3900 msnm. Es una ciudadela pre incaica que...

Leer más

Bosque de Piedras Shuquil

Bosque de Piedras Shuquil

Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki),...

Leer más

Lagunas Naturales de Montevideo

Lagunas Naturales de Montevideo

Ubicado al este del distrito de Mariano Dámaso Beraún, a 54 km de la ciudad de Tingo María, con una altitud de 1500 m.s.n.m., se encuentra ubicado el caserío...

Leer más

Parque Ecologico Kurt Beer

Parque Ecologico Kurt Beer

El Parque Ecológico Kurt Beer, es un centro de esparcimiento, educación y turismo ecológico. Considerado el único pulmón natural de Piura, cuenta con 75 hectáreas y brinda un cálido...

Leer más

Valle del Colca

Valle del Colca

Se encuentra dentro de la «Zona Volcánica de los Andes Centrales» (ZVAC), es un valle cisandino en sus más de 100 km., de largo y con una extensión de...

Leer más

MENU