Ubicada a 20.5 Km al sureste de Huacrachuco, en la región natural Suni a 3705 ms.n.m. Su clima es templado frio, tiene una extensión de 4020 m aproximadamente. Sus aguas nacen en las lagunas de Mamancocha, Taytacocha y Llullococha, ubicadas en las zonas altas del Anexo de La Florida y desembocan en el riachuelo Ucurragra y posteriormente en el río Chocobamba (afluente del río Marañón). También es denominada La Peruanita, porque visto desde Ushco (departamento de La libertad) tiene la forma del mapa del Perú. El lugar es habitad de numerosas aves entre ellas pato sutro (anas flavirostris oxiptera), yanavico andino (plegadis ridgwayi), huachua (andean goose) y el lique lique (vanellus resplendens). En las zonas altas de los cerros que circundan la Laguna existen sacachuyes y vizcachas. En sus aguas habitan dos especies de trucha (roja y arcoíris). En su flora silvestre destaca la presencia de totoras, quisuar, tayanca, chicre, chachacoma, ancuya, tire, espadilla, chinchanco, ancuya, ruibarbos, challhua, topa topa (lupinus), waqcha , paja (Stipa ichu) y plantas medicinales como: rima rima, escorzonera (Scorzonera hispanica), mullaca (Muehlenbeckia volcánica), pachamuña, tawa, wila wila, pagrasho, etc.
Galería de fotos
Particularidades
No tiene.
Estado actual
Bueno, está libre de contaminación actualmente en las zonas aledañas se conservan las prácticas de agricultura tradicional.
Observaciones
Está ubicada en la Comunidad Campesina de Gochaj, en las coordenadas geográficas: latitud -8.641361 y longitud -77.056764. Es la laguna más grande de la provincia de Marañón.
Dentro de las tradiciones, existen leyendas que se han mantenido hasta nuestros tiempos leyendas que fueron transmitidas de forma oral de padres a hijos y que es de amplio...
La zona esta formada por conos volcánicos, copulas irregulares y bancos sumamente inclinados que terminan en frentes de erosión escarpada con muy buena disyunción columnar. Los depósitos piro clásticos...
El nombre de garibaldina, se debe al vestuario de los militares marinos de Italia, en especial del militar y político Giuseppe Garibaldi, quien lucho al frente de “Los camisas...
La Casa Tristán del Pozo es una de las más hermosas residencias de la primera mitad del siglo XVIII que se concluyó de edificar en 1738. Asi mismo es...
Monumento religioso construida en 1877 ubicado transversalmente a la plaza de armas del distrito de Monzón a 930 m.s.n.m. elaborado a base de tapia y madera fina con un...