Turismo Peruano Turismo Peruano

Naciente del Río Tioyacu

Naciente del Río Tioyacu

Información general de: Naciente del Río Tioyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Elías Soplin Vargas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Río Tíoyacu, desde la base de la montaña alta de una espesa vegetación, formando en su recorrido pozas naturales para darse un refrescante baño, y que a poco distancia adquiere un gran caudal. Sus aguas tienen una temperatura de 12ºC a 15ºC. Este manantial ha sido acondicionado como piscina natural (respetando las formaciones rocosas y el paisaje), se puede realizar baños de sol. Para llegar a este lugar se recorre un camino de 15 minutos que nos permite apreciar el espectáculo natural de cómo se va formando el río y otros paisajes realmente encantadores.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, recibe el cuidado y mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Elías Soplín Vargas

Observaciones

Cuenta con infraestructura básica: tambos típicos, vestuarios, servicios higiénicos, y un lugar donde degustar comidas típicas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Rioja – Centro Poblado Nueva JerusalénTerrestreAutomóvil Particular15.7 Km/ 20 Minutos
1Centro Poblado Nueva Jerusalén/ Naciente del Río TTerrestreAutomóvil Particular350 Metros /5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/ 2.00 Adultos; S/ 1.00 Niños (Lunes-jueves) – S/ 3.00 Adultos; S/ 1.50 Niños (Viernes-domingos y feriados)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año700: am A 5.00: p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baño de sol en el Río Tioyacu

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónVenta de comida Rápida
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesPoblado Segunda Jerusalén
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado Segunda Jerusalén
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodega
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado Segunda Jerusalén

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableFunciona como una Mini Hidroelectrica.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Funciona como una Mini Hidroeléctrica
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Elias Soplín Vargas
DesagüeDistrito Elías Soplin Vargas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Elias Soplín Vargas
TeléfonoDistrito Elías Soplín Vargas

Mapa: Naciente del Río Tioyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Manantial de la Maquina

El Manantial de la Maquina

Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A...

Leer más

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...

Leer más

Tragadero de Milpuc

Tragadero de Milpuc

Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...

Leer más

Antigua Taberna Queirolo

Antigua Taberna Queirolo

La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...

Leer más

Fiesta de Pascua de Reyes en Chacayan

Fiesta de Pascua de Reyes en Chacayan

Se realiza en honor al Alcalde Campo (Jefe de los Campos), Campos (guardianes de las sementeras) y sus Alhuasires (niños que hacen los mandados del campo), se inicia el...

Leer más

La Microcuenca del Añaquihui

La Microcuenca del Añaquihui

La Microcuenca del Añaquihui, tiene una altura de 579 m y se localiza a sur norte a 888 m.s.n.m a 200 metros podemos encontrar un Mirador que permite observar...

Leer más

MENU