El Manantial de la Maquina
Información general de: El Manantial de la Maquina
- Departamento: Ica
- Provincia: Palpa
- Distrito: Palpa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Manantiales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Manantial de la Maquina?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Manantial de la Maquina
Descripción
Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A 347 m.s.n.m con una temperatura máxima de 32°C y mínima de 10°C, con un clima cálido y seco. Comprende una extensión de 32 m. De largo y 11 m. De ancho; tiene una profundidad que varía de 1 ½ m. desde donde mana el agua a 2.20 m. Es una bellísima fuente natural cuyas aguas provienen de una falla geológica de la era terciaria, que funciona a manera de galerías subterráneas de aproximadamente unos 15 Km. De longitud, cortando los cerros del valle de Palpa al valle de Río Grande. Es un tipo de agua dura ya que contiene sales de magnesio y calcio, compuesta por piedra caliza que se ha ido deshaciendo y asentado en un desnivel donde se acumula y se mezcla con el suelo arcilloso, produciendo un fango de propiedades benéficas para piel. En temporada de mayor abundancia el manantial llega a aflorar unas 4 pulgadas continuas, las que alcanzan para irrigar 30 hectáreas de terrenos de cultivo con las que cuenta el fundo de santo domingo, a través de un estanco y canal de regadío, debido a que las aguas manan permanentemente. Las plantas microscópicas conocidas como líquenes, facilitan la fotosíntesis y permite que estas aguas conserven el color verde esmeralda, las mismas que sirven de alimento a las tilapias y carpas que se encuentran en este hábitat, y a una cadena de especies menores. Entre los meses de mayo a octubre también es posible encontrar aves migratorias, como la polla de agua, el martín pescador, la garza huaco y la grulla moteada.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, porque el actual propietario le brinda el mantenimiento necesario.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas Palpa- Panamericana sur km. 399 | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km / 3 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas Palpa- Panamericana sur km. 399 | Terrestre | Bus Turístico | 1 km / 3 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas Palpa- Panamericana sur km. 399 | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 1 km / 3 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas Palpa- Panamericana sur km. 399 | Terrestre | Taxi | 1 km / 3 minutos | |
1 | – | Panamericana sur Km. 399 – manantial la máquina | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km / 4 minutos | |
1 | – | Panamericana sur Km. 399 – manantial la máquina | Terrestre | Bus Turístico | 1 km / 4 minutos | |
1 | – | Panamericana sur Km. 399 – manantial la máquina | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 1 km / 4 minutos | |
1 | – | Panamericana sur Km. 399 – manantial la máquina | Terrestre | Taxi | 1 km / 4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Costo s/.3.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De Lunes a Domigo de 10:00am. – 6:00pm. | – | Contactarse con el Sr. Manuel Tijeros al 956779230 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | DISTRITO DE PALPA |
Alimentación | Bares | DISTRITO DE PALPA |
Alimentación | Fuentes de soda | DISTRITO DE PALPA |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | DISTRITO DE PALPA |
Lugares de Recreación | Discotecas | DISTRITO DE PALPA |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | DISTRITO DE PALPA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | DISTRITO DE PALPA |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en el fundo de «Santo Domingo». |
Alcantarillado | en el fundo de «Santo Domingo». |
Desagüe | en el fundo de «Santo Domingo». |
Luz (Suministro Eléctrico) | en el fundo de «Santo Domingo». |
Teléfono | en el fundo de «Santo Domingo». |
Señalización | en el fundo de «Santo Domingo». |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | DISTRITO DE PALPA |
Alcantarillado | DISTRITO DE PALPA |
Desagüe | DISTRITO DE PALPA |
Luz (Suministro Eléctrico) | DISTRITO DE PALPA |
Teléfono | DISTRITO DE PALPA |
Señalización | DISTRITO DE PALPA |
Mapa: El Manantial de la Maquina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Formacion Geológica Natural del Lagarto
La formación geológica natural tiene la forma de un lagarto, echado y con los ojos abiertos y es de una extensión de aproximada de 2000 metros de largo y...

Parque Nacional Cerros de Amotape
El parque cuenta con una extensión de 91 300 ha distribuidas entre las cotas altitudinales que van de los 200 metros hasta los 1 613 msnm. La configuración variada...

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana
Es el único baile típico del distrito capital y se baila el 25 de diciembre, él 1º y 6 de enero con motivo del nacimiento del Niño Dios. La...

Mirador San Antonio
Este mirador natural es el recurso turístico más importante del todo el circuito del Huayhuash, está ubicado en la región natural Janca o Cordillera, por la características y ubicación...

Templo de Nuestra Señora de la Asunción
En 1572 se encargo de la obra el maestro Pedro de Arismendi, inaugurada el 15 de Agosto de l624 dedicada a la Virgen de la Asunción, con 03 arcos...

Hidroeléctrica el Muyo
La hidroeléctrica el Muyo, es una de las obras más importantes de la región Amazonas, se ubica muy cerca del centro poblado el Muyo a 406 m.s.n.m.; su importancia...