Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador San Antonio

Mirador San Antonio

Información general de: Mirador San Antonio

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Copa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 4988 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Cabalgatas

Descripción

Este mirador natural es el recurso turístico más importante del todo el circuito del Huayhuash, está ubicado en la región natural Janca o Cordillera, por la características y ubicación tiene un clima gélido porque comprende sectores de nieve que cubre las montañas, presenta gran sequedad atmosférica, para acceder a este mirador presenta una subida muy empinada en todo el trayecto y su acceso es complicado, este mirador tiene una extensión aproximadamente de 100 metros cuadrados, ubicado a 4988 metros sobre el nivel del mar perteneciendo a la Región Natural Janca o Coordillera, desde este lugar se puede apreciar los principales nevados del Huayhuash como Puscanturpa, Trapecio, Jurao, Sarapo, Yerupaja, Siula y Carnicero seguidas de derecha a izquierda, así como la majestuosidad de sus lagunas Sarapo y Jurao, en trayecto a este mirador se puede apreciar la flora y fauna propia de la zona circundante, en flora se puede se puede observar el ichu de césped, gola, quincha, y fauna, presencia de ahuash, huachas.

Galería de fotos

Particularidades

.

Reconocimientos

El área de Conservación Privada Huayllapa reconocida con Resolución Ministerial n°0909-2005-AG el 13 de diciembre del año 2005.

Estado actual

Su estado actual es regular, aún falta implementar infraestructura turística para el desplazamiento del visitante.

Observaciones

.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros4615Libro de registro Comunidad Campesina de Huayllapa.2019VALIDADO DIRCETUR.
Turistas Nacionales385Libro de registro, Comunidad Campesina de Huayllapa.2019VALIDADO DIRCETUR.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Cajatambo/CajatamboLima – CajatamboTerrestreBus PúblicoAsfaltado339 kilómetros / 7 horas.
1Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CopaCajatambo – Comunidad Campesina de Huayllapa.TerrestreMini Bus PúblicoTrocha carrozable35 kilómetros / 1 hora y 30 minutos.
1Lima/Cajatambo/Copa – Lima/Cajatambo/CopaComunidad Campesina de Huayllapa – Pampa Elefante.TerrestreA pieCamino de Herradura12 kilómetros con 422 metros / 4 horas.
1Lima/Cajatambo/Copa – Lima/Cajatambo/CopaPampa Elefante – Mirador San Antonio.TerrestreA pieCamino de Herradura3 kilómetros / 2 horas.
2Lima/Huaura/Huacho – Lima/Cajatambo/CajatamboHuacho – Cajatambo.TerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado205 kilómetros / 4 horas y 30 minutos.
2Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CopaCajatambo – Comunidad Comunidad Campesina.TerrestreTaxiTrocha carrozable35 kilómetros / 1 hora y 30 minutos.
2Lima/Cajatambo/Copa – Lima/Cajatambo/CopaComunidad Campesina de Huayllapa – Pampa Elefante.TerrestreA CaballoCamino de Herradura12 kilómetros con 422 metros / 3 horas.
2Lima/Cajatambo/Copa – Lima/Cajatambo/CopaPampa Elefante – Mirador San Antonio.TerrestreA CaballoCamino de Herradura3 kilómetros / 1 hora.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)40 soles, Para coordinaciones Sr. Leonardo Olave Cueva Promotor Turístico, al correo lolavecueva@gmail.com / 942932465 o 941312794.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 05:00 p.m.Abril a Noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraCabalgatas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Cajatambo
AlojamientoOtros (Especificar)Casa Pensión, Comunidad Campesina de Huayllapa.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cajatambo .
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cajatambo.
AlimentaciónOtros (Especificar)Comunidad Campesina de Huayllapa.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Huayllapa.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Cajatambo.
BancosCiudad de Cajatambo.
Servicio de estacionamientoCiudad de Cajatambo.
Servicios de taxisCiudad de Cajatambo.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Cajatambo.
Centro de salud – tópicoCiudad de Cajatambo.
LibreríasCiudad de Cajatambo.
Bodegas o minimarketsCiudad de Cajatambo.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Huayllapa.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Huayllapa.
TeléfonoCiudad de Cajatambo.
AlcantarilladoCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Huayllapa.

Mapa: Mirador San Antonio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria Patronal San Miguel Arcángel

Feria Patronal San Miguel Arcángel

La Hermandad encargada de la celebración de la Feria Patronal de "San Miguel Arcángel", programa una serie de actividades en honor a su Santo Patrón, que se desarrollan desde...

Leer más

Guiso de Paiche o Gamitana

Guiso de Paiche o Gamitana

El Guiso de Paiche o Gamitana es una especie de estofado de cualquier pescado grande y carnoso, para su preparación se hace el pescado en presas echándole sal y...

Leer más

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Leer más

Catarata Picaflor

Catarata Picaflor

La catarata Picaflor se encuentra ubicado en selva alta o ceja de selva, presenta dos caídas formadas por desniveles en el curso del río Picaflor en el Anexo Túpac:...

Leer más

Conjunto Arqueológico Cojitambo

Conjunto Arqueológico Cojitambo

Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre a unos 650 m.s.n.m. El sitio se...

Leer más

Plaza de Armas de Huancavelica

Plaza de Armas de Huancavelica

Ubicada en el corazón de Huancavelica, con una altitud de 3678 msnm. fue titulada como Plaza de la Independencia, luego Parque Leguía y finalmente Plaza de Armas, fue construida...

Leer más

MENU