Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Información general de: Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Concepción
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana?

Descripción

Es el único baile típico del distrito capital y se baila el 25 de diciembre, él 1º y 6 de enero con motivo del nacimiento del Niño Dios. La vestimenta del varón la constituye el uishchuco (sombrero de color negro), camisa blanca de mangas largas, calzón (pantalón corto), chaleco de color negro, chahuata (manta multicolor), bastón con cascabeles, pauca (animal disecado), hualqui (bolsón para depositar la coca) y zapatos de color negro. La pastorcita lleva un sombrero de estilo concepcino, cotón (túnica sin mangas), manta o reboso bordados con motivos florísticos, anaco (especie de mandil de color marrón, bordado primorosamente), huatruco (faja tejida poli crómico con motivos geométricos), pechera (tela rectangular en donde se colocan las monedas), chahuata (manta) a la espalda en bandolera, hualqui (bolsón para depositar la coca) , zapatos, negros y medias de color carne. La coreografía consta de los siguientes pasos: la cadena, pase de manos, pase de espaldas y culebra. Se acaba la danza con la adoración al niño Jesús representado en un nacimiento en donde participan los visitantes y colocan monedas en un plato al pie del Nacimiento.

Observaciones

Baile que se va extinguiendo por falta de identidad cultural de la población. Es la única danza del distrito capital.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo Civico

Paseo Civico

Ubicado en pleno centro de la ciudad. Escenario de las ceremonias cívico patrióticas que se celebran los días domingos y feriados en la ciudad de Tacna. En este lugar,...

Leer más

Rodeo en Santo Domingo

Rodeo en Santo Domingo

Primer dia: En la tarde se realiza una faena llamada "pirca corral" (arreglar el corral), se arreglan las virolas (varas) con cinta, espejos y un pañuelo de color a...

Leer más

Virgen del Camino

Virgen del Camino

La Virgen del Camino es una formación natural en la roca que asemeja la imagen de la Virgen María y que constituye un símbolo de adoración para los pobladores...

Leer más

Playa Hornillos

Playa Hornillos

Está formado desde la Punta de la Viuda y comprende una extensión aproximada de 3 kiómetros. La temperatura media anual es de 18 ºC, es una playa con un...

Leer más

Museo del Convento de los Descalzos

Museo del Convento de los Descalzos

Se encuentra ubicado al costado del convento de los Descalzos, al final de la Alameda de los Descalzos.El museo del convento de los descalzos abrió sus puertas en 1981...

Leer más

Óvalo de la Flor Pucarina

Óvalo de la Flor Pucarina

Se halla en las intersecciones de las avenidas Chiclayo y Peña Murrieta. El óvalo tiene una dimensión de 12 m. De diámetro, la efigie de la Flor Pucarina se...

Leer más

MENU