Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras el Pilco

Bosque de Piedras el Pilco

Información general de: Bosque de Piedras el Pilco

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cutervo
  • Distrito: Socota
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este bosque se encuentra ubicado en dirección Noroeste del distrito de Sócota, en la región natural quechua altoandina, con un clima frío seco y ligeramente húmedo, presenta cambios estacionales de precipitaciones en los meses de diciembre a mayo; la zona en donde se encuentra ubicada, tiene una temperatura aproximada de 15º C. En el lugar se puede percibir la presencia de fuertes vientos constantes que se desplazan de este a oeste. La zona se encuentra rodeada casi en su totalidad por hierbas arrosetadas, gramíneas filiformes y arbustos enanos. En este recinto geológico petrificado compuesta por formaciones cársticas, se puede apreciar un sin número de geoformas líticas y escultóricas, originadas por procesos erosivos ocasionados por el viento y agua; las cuales se encuentran dispersas en un área aproximada de 866 m2. En este lugar la naturaleza ha esculpido figuras de hombres, animales y muchas otras de variadas y caprichosas formas. También pueden observar hierbas medicinales y especies de orquídeas como las Retiniphyllum Tepuinse, Krukoviella Disticha, entre otras. La morfología del terreno en donde se ubica se caracteriza por presentar pendientes moderadas con elevaciones altas, suelos compactos y presencia de sustratos de arena blanca originados por infiltración de aguas subterráneas, la cual se extiende en gran parte del territorio. Desde este lugar se pueden observar diferentes accidentes geológicos.

Estado actual

Bueno, porque recibe mantenimiento por parte de la comunidad.

Observaciones

La ruta que nos dirige a este atractivo no cuenta con un adecuado mantenimiento, ni señalización turística.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Distrito Cutervo- Distrito de SócotaTerrestreCamioneta Doble Tracción25.5 km/01 hora
1Distrito Sócota – Comunidad MochadinTerrestreCamioneta Doble Tracción15 km/ 30 minutos
1Comunidad Mochadin – Bosque de PiedrasTerrestreA pie25 km/ 1 hora.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8.00 am a 5.00 pmDurante los meses de junio – noviembre, época de menos lluvias.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Sócota
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Sócota
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Sócota

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Sócota
DesagüeDistrito de Sócota
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Sócota
TeléfonoDistrito de Sócota

Mapa: Bosque de Piedras el Pilco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Ayhuicha

Aguas Termales de Ayhuicha

En este paraje, se halla una casita de dos pisos, al pie de la carretera, rodeada de eucaliptos, detrás de la cual, en una pendiente se halla un pequeño...

Leer más

Bosques de Cactus de Judio Pampa

Bosques de Cactus de Judio Pampa

El bosque de cactus de Judio pampa,se adaptan a los periodos sin lluvia se presentan sobre suelos áridos condiciones a las que las plantas se adaptan, almacenando agua en...

Leer más

Puente Raither

Puente Raither

El Puente Raither tiene una longitud de 190 m. Fue construido el año de 1970 en base a estructuras de fierro y bases de concreto; teniendo desde entonces una...

Leer más

Comunidad Nativa de Timpia

Comunidad Nativa de Timpia

La extensión total de la comunidad es de 36 621, 95 ha, y de acuerdo al padrón comunal Cuenta con una población de 850 habitantes, agrupados en 350 familias,...

Leer más

Puente Artemio Vargas (Puente Nuevo)

Puente Artemio Vargas (Puente Nuevo)

Bautizado como Puente "Artemio García Vargas", pero conocido como Puente ¿Sullana¿ o Puente ¿Nuevo¿. Inaugurado el 3 de noviembre de 1980. Es una obra realmente compleja. En medio de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Torontoy

Sitio Arqueológico de Torontoy

Entre 2 500 y los 2 800 msnm, el conjunto arqueológico de san Antonio de Torontoy, se encuentra emplazado en un cono aluvial, en cuya parte superior se ha...

Leer más

MENU