Casa Artesanal del Fundo de Fierro

Información general de: Casa Artesanal del Fundo de Fierro
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Arequipa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Casa Artesanal del Fundo de Fierro?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Artesanal del Fundo de Fierro
Descripción
Ubicado en la calle San Francisco 415, de estilo mestizo hecho de sillar y ladrillo. Se terminó de construir en 1804 por impulso de Presbítero Jorge Antonio del Fierro y Velarde. Fue edificado para el colegio de mujeres, pues no había en ese tiempo y se llamó las Educandas contaba con 22 aposentos, departamento de administración, huerta y pozo de baño, lamentablemente por la muerte del fundador fue reemplazado por su sobrino en 1847, empezando a decaer como institución, dejando de funcionar desde el terremoto de 1868, fue reconstruido, siendo cárcel de varones hasta 1940, posteriormente desempeño funciones humildes como taller de mecánica de camiones, etc. Actualmente todos sus aposentos son usados para la venta de artesanias de Arequipa y de regiones cercanas. Con motivo de los terremotos de 1945 y 1960 se expide la Ley 12972, dada durante el gobierno del sr. Manuel Prado Ugarteche, que crea la junta de rehabilitación y desarrollo de Arequipa (reconstrucción de edificios y monumentos dañados por el sismo) fue restaurado en 1971. En la actualidad cuenta con dos patios, que es ocupado por 120 artesanos (FEDARA), donde la actividad principal es la venta de artesanías. Además parte del local esta ocupado por las instalaciones del Museo Municipal de la ciudad. Exhibición y venta de artesanía local y nacional, realizan muy buenos trabajos en cuero repujado: cinturones, artículos de escritorio y muebles. En textiles utilizan la fibra de alpaca y lana de oveja aplicadas en artículos de vestir y decoraciòn. Con el sillar confeccionan lámparas, cuadros, ceniceros y artículos decorativos. Trabajan muy bien el fierro forjado en la fabricación de faroles, rejas, lámparas y muebles decorativos. También hacen trabajos en cobre.
Particularidades
Fuè el primer colegio de mujeres de Arequipa, aproximadamente en el 1890, Fue declarada como Monumento Nacional, Resolución Suprema 2900-72-ED del 28 de Diciembre de 1972
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la calle San Francisco 415, rodeado de la Plaza San Francisco y la Iglesia del mismo nombre en pleno centro de la ciudad
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas-Parque San Francisco | Terrestre | Automóvil Particular | 350mts/5 minutos | |
| 1 | – | Parque San Francisco-Casa Artesanal Fundo Fierro | Terrestre | A pie | 50mts/1 minuto |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Entrada libre en la exposicion-venta de artesanias durantes todo el año, excepto en el aniversario de Arequipa ( 15 Agosto), siendo el costo S/. 1.0 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | L-J 9:00-13:30 y 15:00-20:30; V-S 9:00-21:00. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | Talleres de artesania en vivo. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Venta de dulces |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Alojamiento | Hostales | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Alimentación | Restaurantes | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Alimentación | Bares | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Alimentación | Cafeterías | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Alimentación | Snacks | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Lugares de Recreación | Pubs | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Calle Moral |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Calle San Francisco y Plaza San Francisco. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Ciudad de Arequipa |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Otros (Especificar) | internet |
Mapa: Casa Artesanal del Fundo de Fierro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Huanacaure
El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Villa Locumba
Villa Locumba está ubicada a 94 km Nor-este de la ciudad de Tacna. Forma parte de la cuenca del río Locumba o Salado y su afluente el río Cinto,...

Danza Auqa Chileno
La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...

Nevado Santa Cruz
Es un glaciar que presenta tres picos: Santa Cruz Norte de 5,829 msnm, Santa Cruz Chico de 5,800 msnm; y Santa Cruz Sur ó Santa Cruz Grande de 6,259...

Jirón de la Unión
Es un paseo peatonal que está comprendido por 11 cuadras de longitud. Durante muchos años fue la vía más importante de la ciudad, caracterizada por ser aristocrática y en...

Laguna Radián
Esta laguna, se encuentra ubicada al Sureste del Centro Poblado de Chavín, en la Región Natural Suni, presentando un ecosistema de clima frío - seco entre el día y...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)