Villa Locumba
Información general de: Villa Locumba
- Departamento: Tacna
- Provincia: Jorge Basadre
- Distrito: Locumba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Villa Locumba?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Villa Locumba
Descripción
Villa Locumba está ubicada a 94 km Nor-este de la ciudad de Tacna. Forma parte de la cuenca del río Locumba o Salado y su afluente el río Cinto, entre los valles pre cordilleranos. Fue creada políticamente el 25 de junio de 1855. La explanada donde se encuentra está en las zonas latitudinales de costa o chala y más específicamente la Yunga, desde los 500 m.s.n.m. hasta menos de los 1,100 m.s.n.m. La zona tiene una temperatura máxima de 29.8º, una mínima de 13.1º y una media de 21.4º durante la época de verano en invierno tiene una máxima de 24.6º, una mínima de 9.2º y un promedio de 16.9º. Fue la capital provincial de Tacna, durante el periodo del cautiverio desde el 10 de enero de 1890 hasta el 28 de agosto de 1929. Tres hechos que dan nombre a Locumba: Asiento del Milagroso Señor de Locumba, Zona de los renombrados licores de la Hacienda Cinto y su producción de italia ward, departamento de Tacna libre por ser designado como capital provisional, mientras Tacna permanecía cautiva desde enero de 1890 hasta el 28 de agosto de 1929. En Villa Locumba se encuentra edificada la iglesia del Señor de Locumba o de los Pies Quemados, siendo el principal centro de peregrinación de la Región Tacna, conocido como el ¨Santuario del Señor de Locumba¨ que se festeja los 14 de septiembre como fiesta principal, y como Fiesta Chica el 1er domingo de mayo y 1er domingo de diciembre. Prevalece en sus edificaciones, la arquitectura colonial, sus calles son angostas y en sus alrededores se aprecian construcciones de bodegas antiguas que se dedicaban en el pasado a la elaboración de vinos y piscos. En la actualidad es el distrito capital de la provincia Jorge Basadre.
Particularidades
Es el pueblo donde se encuentra el principal centro de peregrinación de la Región Tacna
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Las coordenadas UTM E: 313330 y los N: 8051487.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tacna – Locumba | Terrestre | Automóvil Particular | 93 Km./ 1.15 | |
1 | – | Tacna-Locumba | Terrestre | Bus Público | 93 Km./1.40 |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 Horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Bares | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de Tacna |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Villa Locumba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata la Pequeña
La Catarata La Pequeña de 15 metros aproximadamente, con una humedad relativa de 48%, está ubicada a 1.5 km desde el Centro Poblado de Huaylamayo, ingresando por el Puente...

El Diablo Hecho Cabra
Este mito nace en la calle Unión, con una pareja de esposos, el sr. Natalio Velarde y la sra. Manuela, los señores poseían una cabrita que lo amarraban en...

Comunidad Nativa Ashaninka Sauriaki
La comunidad nativa de Sauriaki, pertenecientes a la etnia asháninka y familia lingüística Arawak, es una de las más dinámicas comunidades del distrito de Río Negro y se han...

Fiesta Patronal de San Pedro de Tongos
Fiesta Patronal en honor a San Pedro de Tongos, es la más pintoresca de todo Checras. Durante todo el año se preparan los 3 festejantes que representan a: Huáscar,...

Cerro Cuntuyog
Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en la región natural Puna. El Cerro Cuntuyog tiene cumbres que alcanzan altitudes de 4475 msnm. Su...

Huaca el Pueblo – Quiñones – Chaquira
Esta edificación piramidal, se ubica a las afueras del poblado de Úcupe, conformada por dos pirámides de barro, la cual ha sido escenario del histórico hallazgo del "Señor de...