Condorcoccha
Información general de: Condorcoccha
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Aymaraes
- Distrito: Sañayca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Condorcoccha?
- Descripción
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Condorcoccha
Descripción
El nombre de este cuerpo de agua proviene de dos palabras: Cóndor (Vultur gryphus) y Ccocha que es un nombre en quechua y en castellano significa “Laguna”, en resumen su nombre que está vinculado al habitad del cóndor, por ello se asigna el nombre de Condorccocha – “Laguna de los cóndores”, en vista que en los cerros aledaños al recurso turístico se albergan nidos de incubación de los cóndores, que constituye el habitad por el lapso de un año y medio, ya que a esa edad están en condiciones de integrarse a la población local y pelear su lugar por la comida. El lugar según información recabada de los pobladores, la zona aledaña a la laguna alberga una importante cantidad de cóndores (Vultur gryphus) que pueda llegar a visualizarse unos 40 o 60 cóndores. En dicho lugar también se refugian gran variedad de aves migratorias y locales como los patos silvestres de laguna, huallatas y pariguanas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chahuanca-Sañayca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14.90 Km/8 minutos | |
1 | – | Sañayca-Occaralla | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 43 kms. / 3 horas 20 minutos | |
1 | – | Occaralla-Condorccocha | Terrestre | A Caballo | 10 Km / 3 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8;00AM a 4:00 PM | – | Todo el día |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Campamento con equipos propios |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chalhuanca y Sañayca |
Alimentación | Restaurantes | En Chalhuanca y Sañayca |
Lugares de Recreación | Pubs | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Sañayca y Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Sañayca y Chalhuanca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Sañayca |
Desagüe | En Sañayca |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Sañayca |
Teléfono | En Sañayca |
Mapa: Condorcoccha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cristo Blanco de Yanamenco
En este mirador se puede apreciar un monumento religioso que fue construido en el año 2006 por el Gobierno Municipal de aquel entonces, en las faldas del cerro YANAMENCO...

Arco Parabolico
Ubicado en el Paseo Cívico, se accede por la Av. San Martín, calles Blondell y Callao y vías paralelas y adyacentes. Fue diseñado por técnicos alemanes y donado al...

Boulevard de la Madre
Ubicado en la calle 7 de Enero en el barrio Bellavista, la construcción de esta escultura data del año 1994, cuenta con 9 metros de altura, representa el amor...

Bosque de Piedras de Laupay
La comunidad de Laupay pertenece a la provincia de Huanta,distrito de Santillana, cuya capital es San José de Secce. La capital se encuentra a 3262 metros sobre el nivel...

Camino Pintoresco de Infiernillo
EL camino por el sendero hacia infiernillo nos brinda una vista panorámica agradable con el fondo del valle de San Marcos y de la cordillera Blanca, donde se ven...

Tradicional Misa en Quechua Pisac
En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...