Bosque de Piedras de Laupay

Información general de: Bosque de Piedras de Laupay
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huanta
- Distrito: Santillana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Bosque de Piedra
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Paseos a Caballo
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Bosque de Piedras de Laupay?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Piedras de Laupay
Descripción
La comunidad de Laupay pertenece a la provincia de Huanta,distrito de Santillana, cuya capital es San José de Secce. La capital se encuentra a 3262 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 902,1 km2. Según el Censo Nacional en 1993 tenía 6,395 habitantes y para el año 2002 la población proyectada para el año 2002 debió llegar a 6,156 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Se trata de una zona andina, con una geografía heterogénea en la que se combinan valles y cumbres de hasta 4000 msnm. El clima en la zona de Laupay es frígido Y lluvioso y varía según la temporada en época de lluvia. Consta de una vegetación natural con enormes pastizales de ichu Se encuentra entre las faldas del cerro Laupay-orcco y las cumbres de las cordilleras Ichictinca y Llacctapunta. Se llega por una carretera afirmada que ofrece una belleza paisajística singular. Se trata de un bosque de piedras ubicado a 4388 m.s.n.m. Está localizado en la Comunidad Campasina de Laupay y presenta una extensión de 1208.62 Ha. Está constituido por afloramientos rocosos que debido a los procesos de meteorización y erosión, se ha visto moldeados de tal manera que en muchos de ellos se han delineado formas zoomorfas de algunos animales como sapo, culebra, leon, tigre, araña, trompa de elefante, etc; formas fitomorfas como la planta de la coca, personajes como el Che Gevara y otros rostros y formas antropomorfas. Este lugar místico, cuenta la leyenda, que personas, animales como pumas, aves reptiles y plantas emigrantes del Apurímac hacia Huanta, para ampliar la selva, fueron castigados por el Dios Sol por no acatar la orden de no mirar atrás y quedaron petrificados. Vale la pena llegar a este fantástico lugar, hacer campamentos y dejar libre la imaginación y encontrar la compañía de seres vivientes campamentos y dejar libre la imaginación y encontrar la compañía de seres vivientes petrificados.
Particularidades
Ninguna
Estado actual
Buenas condiciones. El bosque cuenta con infraestructura natural, vegetación acorde al paisaje de la zona ubicada en una región de altura.
Observaciones
Ubicado en el distrito de San José de Secce a tres horas de la ciudad de Huanta y a 45 min. del distrito.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde la ciudad de Huanta, hasta el lugar del bosq | Terrestre | Combi | 80 Km./ 3 Hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | No existe restricciones, se encuentra libre a campo abierto. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 8 a.m. 5 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | San José de Secce |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | San José de Secce. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de San José de Secce a 1.20 hrs. en carro |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Existe en San José de Secce a 1.20 hrs. en carro. |
Mapa: Bosque de Piedras de Laupay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata la Lima
Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Noreste del distrito de Pimpingos, en la región natural Yunga fluvial, con un clima húmedo y semi frío, la zona en donde...

Sitio Arqueológico el Tigre
Este sitio arqueológico, corresponde a estructuras funerarias del tipo sarcófago y mausoleo; perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470 dC.). Los sarcófagos...

Danza los Halcones
Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Zona Arqueológica de Wat´A
Está ubicado entre los linderos de las comunidades de Yanapaca y Amparaki en el Distrito de Huarocondo, por sus características morfológicas corresponde a un asentamiento Pre Inca, no obstante,...

Caleta la Sorda
El nombre la sorda proviene por el silencio de sus olas que se producen al impactar estas con la arena, en La Sorda el mar es una piscina de...

Iglesia Matriz de Nasca
También conocida como iglesia Santiago Apóstol pertenece a la orden de los franciscanos, es amplia, moderna y de arquitectura singular. Su construcción se inicio a consecuencia del terremoto de...
Turismo Peruano
Paseos a Caballo
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora