Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Nasca

Iglesia Matriz de Nasca

Información general de: Iglesia Matriz de Nasca

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: Nasca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

También conocida como iglesia Santiago Apóstol pertenece a la orden de los franciscanos, es amplia, moderna y de arquitectura singular. Su construcción se inicio a consecuencia del terremoto de 1940 bajo iniciativa y con la mano de obra de la población nasqueña. Posee tres naves separadas por ocho columnas que se iluminan gracias a una gran cúpula central, exhibe exteriormente dos torres con campanarios. Se caracteriza porque posee un rincón pintoresco en una esquina exterior, donde se ubica una cruz con todos los atributos de la pasión. Vale la pena detenerse ante ella pues representa una vieja tradición regional: el culto al Santo Leño.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se recomienda visitar en los meses de Julio , Agosto y Septiembre. Se ubica en la intersección de la Av.María Reiche y la Av. Callao, al frente de la plaza de armas. Es el único templo parroquial de Nasca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Nasca-Iglesia Matriz de NascaTerrestreA pie10 mts./1 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEn horario de visita

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 10.30 a.m y 5.00 pm a 8.00pmIngreso libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasPoblado cercano :Ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosEn la ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPoblado cercano:Ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado cercano:Ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado cercano:Ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado cercano:Ciudad de Nasca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado cercano:Ciudad de Nassca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
DesagüeEn la ciudad de Nasca
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de Nasca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza el Tira Palo o la Fajina

Danza el Tira Palo o la Fajina

La danza El Tira Palo, magnífica representación de una costumbre ancestral del pueblo de Andamarca, que refleja su carácter aguerrido, valeroso e incontrastable, en su condición de último bastión...

Leer más

Laguna 69

Laguna 69

Esta hermosa laguna se encuentra al pie del nevado chacraraju alimentado por las aguas del mismo, el color de esta laguna es el azul turquesa color impresionante debido a...

Leer más

Danza de la Tunantada

Danza de la Tunantada

Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Leer más

Casona Pittaluga

Casona Pittaluga

El dueño de la Casa fué el Señor Arturo Pittaluga, descendiente italiano quien se establece por estos lares y construye una casa de estilo afrancesado que según documentos del...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni

Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni

Cutivireni es la comunidad nativa ecoturística más importante de la provincia de Satipo ya que desde allí parten las expediciones hacia uno de los principales atractivos turísticos de la...

Leer más

Petroglifos de Satipo

Petroglifos de Satipo

Los petroglifos de Satipo se encuentran en la Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es...

Leer más

MENU