Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Información general de: Sitio Arqueológico de Qolqapampa

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: San Sebastian
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que incluía la actual plaza de San Sebastián. En conjunto, muestra una de las modalidades o patrones de ocupación espacial que los incas dejaron en esta parte del Valle del Cusco; lugares sacralizados de culto y observación astronómica. La complementaron con terrazas y canales hidráulicos para aprovechamiento agrícola. Actualmente, se observa una sucesión de terrazas agrícolas cuyos muros presentan nichos trapezoidales.

Particularidades

El Instituto Nacional de Cultura (INC) lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación con R.D.N.Nº 1128/INC – 2005. En San Sebastián llegaron a afincarse los panakas reales de los incas, lugar en el que todavía se encuentra el apellido inca.

Estado actual

Regular, en proceso de restauración, por el Instituto Nacional de Cultura.

Observaciones

Qolqapampa está ubicado a uno 15 minutos de la plaza de Armas del Cusco y a 5 km aproximadamente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Cusco – San SebastianTerrestreTaxi8.05Km./35minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cusco
AlojamientoHostalesCiudad de Cusco
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cusco
AlimentaciónBaresCiudad de Cusco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cusco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cusco
AlcantarilladoCiudad de Cusco
DesagüeCiudad de Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cusco
TeléfonoCiudad de Cusco

Mapa: Sitio Arqueológico de Qolqapampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mectizaña

Mectizaña

Evento organizado por la Asociación Cultural "Alma Zañera", desde el año 2011, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Zaña, contando también con la participación de diversos organismos culturales...

Leer más

Templo San Felipe de Mutca

Templo San Felipe de Mutca

La construcción del templo corresponde a la Época Colonial, siglo XVII y está edificada a base de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe, que expresa su esplendor constructivo...

Leer más

Templo Pampa de San Agustin

Templo Pampa de San Agustin

Su construcción data del Siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. En el exterior presenta una torre con...

Leer más

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Piscigranja Villa Juana

Piscigranja Villa Juana

La piscigranja Villa Juana, perteneciente a la familia Echevarría Schuler en el fundo del mismo nombre, es una empresa dedicada a la crianza de peces tropicales tales como: paco,...

Leer más

Casona Colonial Ladron de Guevara

Casona Colonial Ladron de Guevara

Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Leer más

MENU