Casa de Huéspedes
Información general de: Casa de Huéspedes
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Paramonga
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Casa de Huéspedes?
Descripción
La Casa de Huéspedes, fue construida en 1920 por encargo de la familia Canaval aun estilo neoclásico inglés, por un equipo de trabajadores especializados que pertenecían a la ex Hacienda Paramonga. Se levanta por encima de las demás viviendas, de aspecto misterioso avizorando la ciudad a través de su puntiagudo techo de alas inclinadas y sus angostas puertas custodiadas por faroles y columnas construidas totalmente en madera. En 1923 pasó al consorcio Grace y fue usado para dar hospedaje a los antiguos funcionarios de la hacienda. Su construcción de quincha y madera, cuenta con cuatro pisos, una portada principal, un vestíbulo, sala y baño. Durante la reforma agraria en el lugar funcionó la SAF-CAP (Sistema de Asesoramiento y Fiscalización de las Cooperativas Agrarias de Producción), Su posterior abandono y con el transcurrir de los años fue surgiendo la leyenda de que en ese lugar se reunían las brujas; su ambiente lúgubre de entonces y la forma de su techo que parecen sombreros de hechiceras influyó para ganarse el nombre de “Casa de la Brujas”. Posee una arquitectura exótica y única a nivel provincial, que evoca las lejanas casas de las montañas suizas construidas en madera, levantándose imponente ante las viviendas de arquitectura moderna, por dar un aspecto singular de casa de leyendas y fantasmas.
Estado actual
En buen estado de conservación, mantiene aun rasgos de su arquitectura original.
Observaciones
Está ubicada en el centro de la Ciudad de Paramonga, referencia Parque del Reloj.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Barranca – Paramonga (Desvío) – Casa de Huespedes | Terrestre | Automóvil Particular | 14 km / 15minutos | |
1 | – | Barranca – Paramonga (Desvío) – Casa de Huéspedes | Terrestre | Bus Público | 14 km / 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Restringido, previo permiso a AIPSA |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 09:00 am a 05:00 pm | – | Sólo puede ser observado por fuera |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Paramonga |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Paramonga |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Paramonga |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Paramonga |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Paramonga |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Paramonga |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Paramonga |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Paramonga |
Desagüe | Ciudad de Paramonga |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Paramonga |
Teléfono | Ciudad de Paramonga (teléfono público / locutorio) |
Señalización | Ciudad de Paramonga |
Mapa: Casa de Huéspedes
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Bosque de Puyas Raimondi
Es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción, una flora muy escasa que en pocas regiones del Perú se encuentra. Las "Puyas de Raimondi" pertenecen...
Cataratas de Shambillo
Las Cataratas de Shambillo se encuentran ubicadas en el Caserío Alto Shambillo, jurisdicción del Centro Poblado de Boquerón, descubiertas recientemente. Cuentan con una impresionante caída de agua, a diferencia...
Festival de la Guinda
La Municipalidad Distrital de Huamancaca organiza desde el año de 1992 el festival de las guindas, el último domingo del mes de enero de cada año. El distrito a...
Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo...
Museo José Carlos Mariátegui
Museo que busca preservar el legado de uno de los principales pensadores y escritores peruanos del siglo XX. La Casa Museo fue inaugurada el 17 de junio de 1994....
Vitoc y la Nativa Dormida
El pueblo de Vítoc, antiguo camino de penetración hacia la selva central en época de la colonización la misma que tuvo fuerte intervención de sacerdotes franciscanos; se encuentra enclavado...