Las lomas de Pachacámac, se sitúa en la región natural costa a una altitud aproximada desde los 120 hasta los 607 m.s.n.m. el área comprende una superficie total de 4547.69 hectáreas y un perímetro de 41096.92 mts. se ubica a 12°11’16.7” de latitud sur 76°49’22” de Longitud oeste, presenta una temperatura anual promedio de 20° C, son formaciones que se cubren periódicamente de vegetación a causa de la humedad del invierno desde los meses de julio a noviembre. Las lomas de Pachacámac, cuenta con una gran diversidad biológica de flora y fauna, Las especies que destacan son Amancae (Ismene amancaes), Margarita de lomas (Philoglossa peruviana), Mito (Vasconcellea candicans), Tara (Caesalpinia spinosa), Orquídea de lomas (Tigridia pavonia), Papa silvestre (Solanum montanun), Tomatillo (Solanum peruvianum), Ortiga (Loasa nítida), Trébol amarillo (Oxalis megalorrhiza),Caigua silvestre (Sicyos baderoa) y especies de fauna: aguilucho de pecho negro (Geranoaetus melanoleucus), Lechuza Terrestre (Athene cunicularia), Turtupilin (Pyrocephalus rubinus), Colibrí de Oasis (Rhodopis vesper), Perico andino (Bolborhynchus orbygnesius), Cucarachero Común (Troglodytes aedon), Saltapalito (Volatinia jacarina), Cernícalo Americano (Falco sparverius), Pecho colorado peruano (Sturnella bellicosa), así mismo debido a la gran variedad de naturaleza dispersa que posee y buen clima, es principal escenario para la práctica de los deportes de aventura de Trail Running, Ciclismo de Montaña, Trekking, Downhill, Parapente y Cabalgatas, desarrollando importantes eventos deportivos de primer nivel como: North Face Endurance Challenge, Trail Running Club, Copa Downhill, Enduro Series Perú, A Puro Pedal, Inka Challenge, ofreciendo una experiencia única a los participantes y aficionados, promoviendo su práctica de manera sostenible para su conservación. También en zonas adyacentes de este ecosistema de loma costera guardan importantes evidencias arqueológicas como Cardal, Pampa de flores, Cerro pan de azúcar y ecosistemas naturales: Lomas de manzano, Lomas de jatosisa, Cerro Punta blanca y Pucará.
Galería de fotos
Particularidades
Reconocida como Ecosistema Frágil, mediante Resolución Ministerial Nº 398-2013-MINAGRI, el 14 de octubre del 2013.
Estado actual
Bueno, recibe el cuidado y mantenimiento adecuado por parte de la Municipalidad de Pachacámac.
Observaciones
Se ubica en la margen izquierda del río Lurín a la altura de la av. irrigación jatosisa del distrito de Pachacámac, Las coordenadas que presenta esta zona son: UTM este 299,294.80/ UTM norte 8.652,695.36.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Distrito de Lima- Lomas de Pachacámac
Terrestre
Automóvil Particular
54.9 Km / 72 min
2
–
Plaza de armas de Pachacámac – Lomas de Pachacámac
Terrestre
A pie
7.9 km / 95 min
2
–
Plaza de armas de Pachacámac- Lomas de Pachacámac
Terrestre
Taxi
7.9 km / 15 min
2
–
Plaza de armas de Pachacámac- Lomas de Pachacámac
Terrestre
Mini Bus Turístico
7.9 km / 18 min
3
–
Lima -Entrada a Pachacámac
Terrestre
Bus Público
38.1 km / 95 min
3
–
Entrada a Pachacámac – Lomas de Pachacámac
Terrestre
Taxi
12.4 km / 25 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el dia
–
Meses de Julio a Noviembre (Época de Lomas)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Pachacámac Historico
Alimentación
Restaurantes
Pachacámac Historico
Alimentación
Fuentes de soda
Pachacámac Histórico
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Av. Jatosisa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Alrededor de la plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En plaza de armas del distrito de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En plaza de armas del distrito de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Pachacámac Histórico
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pachacámac
Luz (Suministro Eléctrico)
Pachacámac
Señalización
Pachacámac
Mapa: Lomas de Pachacamac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicado en el distrito Elías Soplín Vargas. El acceso es de la ciudad de Rioja por la carretera Fernando Belaúnde Terry hasta el C.P.M El Porvenir , de allí...
Tuntumberos, es la segunda comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 49 kilómetros por carretera asfaltada, a 380 m.s.n.m, a la margen izquierda de...
Danza de origen remoto, surge como interpretación del ambiente telúrico y del espíritu angustiado del hombre de las alturas, danza ritual que simboliza al cóndor. Ayarachi es una voz...
La Catarata de Illapani, esta considerada como las más hermosa del distrito de echarati, se encuentra ubicada en la región natural de rupa rupa o selva alta. Sus aguas...
Ubicado en el sector de Chinche, a 0.1 km de la capital del distrito de Maranura a unos 1120 m.s.n.m., a 5 min en vehículo motorizado, desde el poblado...