Colpa de Loros Tres de Octubre
Información general de: Colpa de Loros Tres de Octubre
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Puerto Inca
- Distrito: Puerto Inca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Colpa de Loros Tres de Octubre?
Descripción
Se encuentra en la coordenadas 18L0492041 UTM8965518 entre las altitudes de 211 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo montañoso bajo tropical y es una formación vegetal de zonas húmedas formando un bosque. Se encuentra cerca de los pastizales debido a la actividad ganadera del área rural de Puerto Inca. Este recurso se caracteriza por los minerales y nutrientes de sus suelos ya que es un producto nutritivo y desintoxicante para los loros que acuden al lugar especialmente al amanecer se puede apreciar ya desde el alba van llegando diferentes tipos de loros (cabeza amarillo, cabezas azules, pihuichos, entre otros), para posarse en las colpas de los árboles de donde se alistan a ingresar a la colpa para poder comer estos nutrientes (tierra) ingresando así en bandada por tipo de loros. también pueden observarse diferentes tipos de aves como el paucarsillo, tucán, perdiz, entre otros. Esta colpa de loros solo se puede observar en la mañanas teniendo que esconderse muy bien para no ser visto y puedan observar esta hermosa escena.Para poder ver este importante recurso se necesita buen tiempo ya uqe los días de lluvia los loros no bajan a comer a la colpa pero si se les puede ver a los alrededores en grandes cantidades.
Estado actual
El recurso se encuentra en un estado de conservación pero con peligro de ser extinguidos por la casa indiscriminada del hombre.
Observaciones
Se en cuentra en el Centro Poblado de tres de Octubre. Para poder ver este Importante Recurso se necesita buen tiempo ya que los días de lluvia los Loros no bajan a comer a la Colpa pero si se les puede ver a los alrededores en grandes cantidades.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puerto Inca – Puerto Sungaro | Lacustre / Fluvial | Bote | 10Km / 25min. | |
1 | – | Puerto Sungaro – Tres de Octubre | Lacustre / Fluvial | Bote | 10Km / 45min. | |
1 | – | Tres de octubre – Collpa de loros | Terrestre | A pie | 500 m / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 5:30 a.m. a 7:00 a.m. | – | Abril – Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ubicado en el poblado de Sungaro |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ubicado en el poblado de Sungaro |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ubicado en el poblado de Sungaro |
Mapa: Colpa de Loros Tres de Octubre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Nuevo San Andrés
La Cascada tiene una caída de agua de 40 metros de altura, que a su paso forma tres piscinas naturales, siendo la más grande de 150 m2, sus aguas...

Quebrada Buenqueme
Este recurso se encuentra localizado en la selva alta, afluente del rio Inambari, presenta aguas cristalinas, de baja profundidad en la época de secas, pero imponente y abundante durante...

Laguna de Sangamacocha.
La Laguna se encuentra ubicada en al Distrito de San Pablo , a una altura de 385 msnm. Es un hermoso espejo de agua, donde se podrá admirar el...

Santuario de la Virgen de Cocharcas de Orcotuna
El Santuario de la Virgen de Cocharcas "Patrona del pueblo y del primer Congreso Eucarístico del Centro", fue construido en 1,930 a semejanza de las iglesias antiguas del Valle...

Catarata de Perolniyoc
Perolniyoc o Raqaypata, es una catarata de casi 100 metros de altura, que se encuentra en el caserío de Rayan en la parte superior, de la afloración rocosa que...

Casa Hacienda de Tambobamba
La Casa Hacienda está construida en área aproximado de 3000 m2 a base piedra, adobe y cal, el techo cubierto con calamina, en la parte lateral se puede observar...