Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

Información general de: Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Pisac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac?

Descripción

Los orígenes de la consagración de la fiesta de la Virgen del Carmen son conocidos por la tradición oral de la época colonial y republicana. El culto a la Virgen del Carmen comenzó en el siglo XVII, cuando los habitantes «Qollas» del altiplano llegaban arreando sus manadas de llamas con fines de intercambio comercial de sus productos. En uno de esos tantos viajes, para asombro de migrantes y nativos, surge la aparición milagrosa del rostro en relieve de la Virgen, en una vasija de barro. Este hallazgo fue recogido para perpetuar su imagen completa. En Pisac a diferencia de Paucartambo no existen Capac Qollas ni Capac Chunchos, a tales danzas se les denomina Qollas y Chunchos con un carácter más humilde, también se diferencia poque los maqtas en Pisac utilizan máscaras de lana parecidas a las de los Qollas en cambio en Paucartambo, son máscaras de yeso con rasgos en alto relieve muy acentuados.

Galería de fotos

Particularidades

En su fiesta la mamacha se viste como una princesa y sale con un parasol inca fabricado con plumas de guacamayo, querubines de carne y hueso forman su corte y los chunchos, sus bailarines favoritos, hacen guardia entorno a sus andas. Por tradición los colores de su cara son señal de buen o mal augurio; si está rosada como los frutos del molle que fermentan para la chicha vendrán épocas de bienestar, en cambio si sus mejillas palidecen hay que temer sus enojos.

Observaciones

La festividad se lleva acavo los días 14, 15, 16, 17 y 18 de julio de cada año en el distrito de Pisac a 33 Km de la ciudad del Cusco.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa la Bola

Playa la Bola

La Playa La Bola está ubicado a 3 km. (a 10 minutos) del distrito de Lobitos de aguas semi-tranquilas y de temperatura agradable 22 ºC aproximadamente, de una tonalidad...

Leer más

Jardin Botanico de San Francisco

Jardin Botanico de San Francisco

Este jardín botánico tiene como principal objetivo conservar y proteger la vegetación de nuestro país, con fines culturales, recreacionales, estéticos, científicos y turísticos, este lugar cuenta con un espacio...

Leer más

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)

caracteriza por poseer tres caídas de agua que vienen de la parte alta de los Cerros de Amotape. Las caídas del líquido vital en forma de catarata, son como...

Leer más

Lechon Huarocondino

Lechon Huarocondino

El hombre andino, ha sabido aprovechar todo lo que la naturaleza le ofrece, su principal fuente de alimento fue la papa y la carne de auquénido que debieron ser...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua

La iglesia nuestra Señora de Carmen de la Legua, se encuentra ubicada en el Distrito de Carmen de la Legua Reinoso (Callao), la iglesia pertenece a la época de...

Leer más

Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso Churubamba

Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso Churubamba

Está ubicado a 23 km al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región natural Yunga a 1915 m.s.n.m. Su clima es Templado. Posee una colección de momias...

Leer más

MENU