La Playa La Bola está ubicado a 3 km. (a 10 minutos) del distrito de Lobitos de aguas semi-tranquilas y de temperatura agradable 22 ºC aproximadamente, de una tonalidad entre azul cristalina cercana a la orilla y celeste llegando a la profundidad, las aguas se encuentran en perfecto estado limpias y ricas de especies marinas. Tiene una extensión de 1 km. aprox. en el extremo izquierdo hay una punta rocosa en la que hay una pequeña cueva donde se puede acampar, en la roca se puede encontrar cangrejos rojos y negros, pequeños peces que se encuentran en las pozas que se forman entre las rocas y son bañadas por las olas, y percebes que se encuentran en los arrecifes rocosos. Se llama Playa La Bola debido a que a 20 metros de la orilla hay como un elevamiento de roca redonda de 4 metros de altura, se puede llegar caminando pasando por terreno rocoso que es bañando constantemente por el agua de las olas. Cuando sube la marea cubre el terreno rocoso formándose una isla, cuando ocurre eso que generalmente es entre al 1 a 4 pm se pueden apreciar lobos marinos y distintos tipos de aves guaneras. La playa es poco conocida por lo que recibe poca afluencia de turistas, es ideal para realizar deportes marinos como buceo, pesca deportiva y natación.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, ya que no hay mucha afluencia del público.
Observaciones
Esta Playa tiene como referencia de ubicación las siguientes coordenadas Latitud -4.452594566406338 Longitud -81.29113554954529
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Piura – Talara
Terrestre
Bus Público
120 kms/ 2 horas
1
–
Talara Dist. Lobitos
Terrestre
Combi
16.4 kms/ 20 minutos
1
–
Dist. Lobitos / La Bola
Terrestre
Mototaxi
3 kms/ 10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el día
–
todos los días del año
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Buceo/diving
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Playa Lobitos
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de Lobitos
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Lobitos
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Distrito de Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Lobitos – Playa Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Lobitos
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Distrito de Lobitos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Lobitos
Alcantarillado
Distrito de Lobitos
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Lobitos
Teléfono
Distrito de Lobitos
Señalización
Distrito de Lobitos
Mapa: Playa la Bola
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El templo matriz de Qqea fue construido en 1910, posteriormente tuvo refacciones por parte de los pobladores de Qqea. La fachada tiene arco de medio punto en piedra volcánica,...
Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino. Es un lugar que rinde homenaje a la...
Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...
Miraya es uno de los asentamientos arcaicos que rodean a la Ciudad Sagrada de Caral, ocupa aproximadamente 43 hectáreas y tiene una antigüedad de 3,000 a 1,800 años A.C.perteneciente...