Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Bartolome

Templo de San Bartolome

Información general de: Templo de San Bartolome

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Carabaya
  • Distrito: Usicayos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Usicayos desde sus inicios fue un pueblo de avanzada para contener las invasiones de las tribus selváticas, y mediante su templo cumplir fines catequistas a estas poblaciones. Este templo pertenece a la viceparroquia de Coasa, fue construido de adobe desde fines del siglo XVII, en su interior se conserva un cuadro que representa al pueblo, el templo y los donantes que dieron apoyo para su construcción. El tratamiento interior que se le dio fue con pinturas murales, lo que con la reducida escala coadyuvaron al factor sorpresa, hecho que evidencia los valores enriquecedores de la dialéctica del tratamiento interno y externo en las obras de este tipo en la región. En 1795 se concluyó el retablo de tres cuerpos y un sagrario sin dorar, dos altares en el crucero, un pulpito, un coro alto y una torre. En 1849 tenía una capilla abierta a continuación del coro, rodeando al templo un cementerio con cerco de protección de piedra, y en uno de sus extremos había una torre.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Monumento Histórico del Perú mediante la R.S.N° 2900-72-ED del 28 de diciembre de 1972, publicado el 23 de enero de 1973.

Estado actual

Regular.

Observaciones

Usicayos se encuentra al este de Macusani. La consolidación del poblado de Usicayos se debe al auge minero de la provincia de Carabaya en el siglo XVII, y su ubicación se debe a que sus fundadores eligieron un emplazamiento estratégico como si fuera una fortificación, porque domina dos profundas y estrechas quebradas a sus flancos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Azángaro – desvio a CoasaTerrestreMini Bus Público219 kms. 3.30 hrs.
1desvio – Ajoyani – CoasaTerrestreMini Bus Público52 kms. 1.30 horas
1Coasa – UsicayosTerrestreCamioneta Doble Tracción85 kms. 2 horas
1Plaza de usicayos – TemploTerrestreA pie50 mts. 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrvia coordinacion con la parroquia

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añoen coordinación con la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en Macusani
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en Macusani
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Macusani
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPNP en Macusani
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Macusani
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Macusani
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Macusani
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Macusani

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Macusani
DesagüeEn Macusani
Luz (Suministro Eléctrico)En Macusani
TeléfonoEn Macusani

Mapa: Templo de San Bartolome

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Vilca

Río Vilca

El río Vilca es un afluente del río Mantaro, está ubicado en la región natural Quechua a una altitud de 3243 m.s.n.m., su recorrido es de sur a noreste,...

Leer más

Templo Santa Maria Magdalena de Taray

Templo Santa Maria Magdalena de Taray

El templo Santa María Magdalena destaca como el elemento principal del pueblo, construido en el siglo XVIII sobre bases de piedra y muros de adobe. Posee una planta en...

Leer más

Iglesia de la Merced

Iglesia de la Merced

Edificada en 1536 a petición de Pedro de Nolasco, quien encabezaba la Orden Mercedaria a mediados del siglo XVI en el Perú. Dicha construcción fue destruida por el terremoto...

Leer más

Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande

Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande

El puente toma este nombre por estar cerca al pueblo de Tingo Grande, construido en la quebrada de Tingo Grande, la misma que conecta el pueblo de Tingo Grande...

Leer más

Cerro la Picota

Cerro la Picota

Cerro llamado también San Cristóbal, actualmente existe una cruz de regular proporción que todas las noches es iluminada y embellece la ciudad de Ayacucho. Para llegar al lugar se...

Leer más

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Se encuentra a 3442 msnm.ubicada en la provincia de Angaraes,al lado de la plaza principal de Julcamarca, tienen atrio y una portada retablo de 02 cuerpos,rematado por un frontón...

Leer más

MENU