Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Información general de: Iglesia de San Bautista de Julcamarca
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Angaraes
- Distrito: Julcamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Bautista de Julcamarca?
Descripción
Se encuentra a 3442 msnm.ubicada en la provincia de Angaraes,al lado de la plaza principal de Julcamarca, tienen atrio y una portada retablo de 02 cuerpos,rematado por un frontón triangular recortado coronado por un escudo,el primer cuerpo 01 par de columnas salomónicas pareadas y el segundo cuerpo 02 pequeñas columnas salómónicas con 04 ornacinas y una central donde está una imagen de un niño, esta fachada esta flanqueada por 02 torres gemelas por 02 cuerpos y cupulina, el segundo cuerpo presenta ventana de arco, posee sotacoro,bautisterio, nave transepto, presbiterio y sacristía, en la nave posee 02 ingresos laterales con sus respectiva portada tallada en piedra, la iglesia es de principio del S. XVIII y del estílo Bárroco.
Particularidades
R.M. N°0072-81-ED 24/02/81-20/03/1981, Declarado Patrimonio Cultural de la Nación
Estado actual
Regular condiciòn, existe algunas rajaduras en algunas partes de los muros laterales, es utilizado en forma permanente para misas.
Observaciones
Se ubica a 3418 msnm.se encuentra a 104 km. De la ciudad de Huancavelica y 72.2 Km. De la ciudad de Lircay.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huancavelica -Lircay | Terrestre | Bus Público | 75 Km/ 4hrs. | |
| 1 | – | Lircay – Secclla – Julcamarca | Terrestre | Bus Público | 72.2 Km / 3 Hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 6.30 a.m. | – | domingos -Hora de Misa |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Julcamarca |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Venta de comidas |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Julcamarca |
| Teléfono | Centro Comunitario – Julcamarca |
Mapa: Iglesia de San Bautista de Julcamarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Volcan Yucamani
El acceso a las faldas del Yucamani se realiza a través de una carretera carrozable pero en épocas de lluvia es imposible transitar. El volcán presenta una altitud máxima...

Museo Etnologico
Es el primero en su género que se ubica en la costa norte peruana. Dado que Sechura es un centro Etnohistórico en el cual hace más de siete mil...

Complejo Arqueologico de Sillustani
Se encuentra ubicado a 3,915 m.s.n.m. en la comunidad de San Antonio de Umayo parcialidad de Ananzaya, en una península del mismo nombre al este de la Laguna de...

Pinturas Rupèstres de Quillamachay
El profesor Arturo Ruìz, en sus investigaciones realizadas en la Cordillera Central de Huancavelica, en el año 1999, ha logrado descubrir en las cuevas de Quillamachay, un valioso legado...

Laguna de Quistococha
La Laguna de Quistococha Presenta una extensión de 56,50 Ha, una profundidad promedio de 8 metros, un suelo de naturaleza hidromórfico muy húmedo y un color de aguas de...

Iglesia Santiago Apóstol
Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos...
Turismo Peruano