Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Iglesia de San Bautista de Julcamarca

Información general de: Iglesia de San Bautista de Julcamarca

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Angaraes
  • Distrito: Julcamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Descripción

Se encuentra a 3442 msnm.ubicada en la provincia de Angaraes,al lado de la plaza principal de Julcamarca, tienen atrio y una portada retablo de 02 cuerpos,rematado por un frontón triangular recortado coronado por un escudo,el primer cuerpo 01 par de columnas salomónicas pareadas y el segundo cuerpo 02 pequeñas columnas salómónicas con 04 ornacinas y una central donde está una imagen de un niño, esta fachada esta flanqueada por 02 torres gemelas por 02 cuerpos y cupulina, el segundo cuerpo presenta ventana de arco, posee sotacoro,bautisterio, nave transepto, presbiterio y sacristía, en la nave posee 02 ingresos laterales con sus respectiva portada tallada en piedra, la iglesia es de principio del S. XVIII y del estílo Bárroco.

Particularidades

R.M. N°0072-81-ED 24/02/81-20/03/1981, Declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Estado actual

Regular condiciòn, existe algunas rajaduras en algunas partes de los muros laterales, es utilizado en forma permanente para misas.

Observaciones

Se ubica a 3418 msnm.se encuentra a 104 km. De la ciudad de Huancavelica y 72.2 Km. De la ciudad de Lircay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica -LircayTerrestreBus Público75 Km/ 4hrs.
1Lircay – Secclla – JulcamarcaTerrestreBus Público72.2 Km / 3 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6.30 a.m.domingos -Hora de Misa

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeJulcamarca
AlimentaciónOtros (Especificar)Venta de comidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Julcamarca
TeléfonoCentro Comunitario – Julcamarca

Mapa: Iglesia de San Bautista de Julcamarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casona Pittaluga

Casona Pittaluga

El dueño de la Casa fué el Señor Arturo Pittaluga, descendiente italiano quien se establece por estos lares y construye una casa de estilo afrancesado que según documentos del...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el...

Leer más

Laguna de Quelluacocha

Laguna de Quelluacocha

Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y...

Leer más

Asiento Minero de Jesús María

Asiento Minero de Jesús María

Se encuentra muy cerca al pequeño poblado de Jesús María, por sus alrededores se pueden encontrar variadas evidencias de que desde los años de la colonia se desarrolló un...

Leer más

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Cuentan los antepasados que un señor del distrito de Urpay, solía retornar del monte muy tarde de vuelta a su casa en el pueblo, pero nunca llegaba más allá...

Leer más

Museo Daniel Alcides Carrión

Museo Daniel Alcides Carrión

Es una replica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, actualmente funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio, mineralogía). Conserva muebles...

Leer más

MENU