Turismo Peruano Turismo Peruano

Volcan Yucamani

Volcan Yucamani

Información general de: Volcan Yucamani

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Candarave
  • Distrito: Candarave
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Volcanes
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

El acceso a las faldas del Yucamani se realiza a través de una carretera carrozable pero en épocas de lluvia es imposible transitar. El volcán presenta una altitud máxima de 5 558 msnm, con una altura local de 1 658 m. su actividad volcánica se clasifica como latente, esta compuesta de elementos viscosos y/o fluidos, así como gaseosos y no gaseosos. Los depósitos relacionados con eventos anteriores llegan hasta los 10 km a la redonda, presenta un diámetro basal de 7 km, un diámetro del cráter de 300 metros, así como un flujo de lava cristalizado de algo más de 4 km. el volúmen de los materiales que en conjunto forman todo el volcán ha sido calculado en cerca de 25.78 km3. La morfología del cono y su perfil abrupto nos habla de un volcán joven. Su cráter, visible desde la cumbre, presenta flujos de lava impecables. Al pie de sus faldas se presenta un bosquete relicto de queñoales (polylepis racemosa), árboles nativos que crecen hasta los 4 metros de altura. En sus faldas se ubican también estancias para el pastoreo de ganado ovino, caprino y camélidos.

Galería de fotos

Particularidades

El volcán se encuentra formando parte del Area de Conservación Regional Vilacota Maure reconocido con D.S. 015-2009-MINAM publicado el 28 de agosto del 2009. Este paraje sirve aún de habitat a la chinchilla (chinchilla brevicaudata) especie en vías de extinción.

Estado actual

Buen estado de conservación

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la ciudad de TacnaTerrestreAutomóvil Particular185 km./6 horas 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Candarave
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Candarave
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Candarave
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Candarave
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Candarave
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Candarave
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Candarave

Mapa: Volcan Yucamani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Estela de Chontali

Estela de Chontali

Se encuentra en las proximidades del pueblo del mismo nombre. Es una piedra calcárea de forma alargada que originalmente estuvo plantada en el suelo. La estela está incompleta y...

Leer más

Plaza de Armas de Pisco

Plaza de Armas de Pisco

Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Leer más

Fiesta del Warachikuy

Fiesta del Warachikuy

En la época del imperio de los incas, se realizaban anualmente ceremonias o rituales de identidad civil y militar, el paso oficial de un joven a la vida adulta,...

Leer más

Aguas Termales de Shima

Aguas Termales de Shima

Sus aguas limpias y transparentes, brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m² con un ligero olor sulfuroso, presentando una temperatura promedio de 35º...

Leer más

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

El “Trapiche Casa Blanca”, recurso que lo compone la máquina industrial llamado trapiche, y un cañaveral ubicado en la selva alta o ceja de selva. La casa hacienda y...

Leer más

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Desde 1950 se viene venerando a la imagen de Santa Rosa de Lima perteneciente a la Comunidad de Sayhua; la misma que fue encontrada envuelta en un atador (qeperina)...

Leer más

MENU