Iglesia Santiago Apóstol
Información general de: Iglesia Santiago Apóstol
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Tiabaya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Santiago Apóstol?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Santiago Apóstol
Descripción
Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos ocurridos en Arequipa el 13 de agosto de 1868, 13 de enero de 1958 y 15 de enero de 1960 terminaron por dañar la antigua iglesia, iniciándose la construcción de una nueva y moderna iglesia, inaugurándose en el año 1961, teniendo como padrino al arquitecto Fernando Belaúnde Terry (expresidente de la República del Perú). El 23 de junio del año 2001, la iglesia sufrió varios daños en su infraestructura, siendo el más notorio el ventanal que se ubicaba entre la primera y segunda nave, el cual se desprendió en su totalidad y fue cambiado por un vitral inaugurado el 17 de marzo del 2002. La iglesia tiene dos naves y una torre, de infraestructura moderna: La fachada principal como la torre están enchapado en sillar pulido y tallado lo que le dan un estilo moderno y a su vez conservador. dicha fachada presenta una sola calle, a los lados de la puerta principal se aprecia pilastras cajeadas simples y un tímpano lobulado, sobre este encontramos una cruz latina, terminando en un frontispicio elíptico. Presenta dos grandes columnas rematadas con pináculos, a ambos lados de la iglesia presenta grandes ventanales en forma de arco con vidrio catedral; En su interior encontramos el retablo principal (altar mayor) con el patrono del pueblo de Tiabaya, Jesús Nazareno, hecho en madera de cedro revestido en pan de oro aproximadamente hace veinte años por Julio Gonzales. Según Francisco Javier Echevarría afirma que esta imagen fue traída de Roma en el año 1700, sin embargo por su belleza parece haber sido construida en España donde los escultores religiosos sobresalieron desde hace 500 años. Al lado derecho del retablo encontramos la imagen de la Virgen de Chapi y al lado izquierdo, se encuentra Santiago Apóstol a quien fuera dedicada la construcción de la iglesia por el Fray Pedro de Ulloa. La iglesia es de planta de cruz latina, con bóveda de cañón y arcos fajones. En el lado derecho encontramos las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, San Antonio, San Francisco, en la parte central la Virgen del Carmen y a un costado Santa Rosa de Lima y San Martín. En el lado izquierdo de la iglesia encontramos a La Sagrada Familia, San Isidro Labrador, la Virgen Dolorosa, Cristo Crucificado y debajo el Santo Sepulcro; en la entrada a lado izquierda se encuentra el Señor de los Milagros y al lado derecha la Virgen del Perpetuo Socorro, y finalmente en el coro alto encontramos a María Auxiliadora. Sus puertas ostentas dos medallones, que adornan y le dan un toque de majestuosidad, se sabe que antes de 1924(1), dichos medallones ya estaban en las puertas de la antigua iglesia. La torre es de planta cuadrada, presenta tres campanas, la campana más grande es hermana de la campana María Angola del Cusco, que fue traída por Isidoro Cornejo en el año de 1854, según datos obtenidos por Don Vicente Copacoyla Cuno, encargado de la iglesia desde 1960(2).
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, porque está operativa y restaurada.
Observaciones
Latitud: 16°26´59.59″ S Longitud:71°35´27.60´O La iglesia se encuentra en la plaza principal del distrito de Tiabaya
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa- Tiabaya | Terrestre | Bus Público | 10 Km/ 30 minutos | |
1 | – | Arequipa- Tiabaya | Terrestre | Taxi | 10Km/20 minutos. | |
1 | – | Tiabaya – Iglesia | Terrestre | A pie | 200m / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 05.00 a 19:00 hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En Tiabaya |
Alojamiento | Albergues | en Tiabaya |
Alimentación | Restaurantes | En Tiabaya |
Alimentación | Bares | En Tiabaya |
Alimentación | Cafeterías | En Tiabaya |
Alimentación | Snacks | En Tiabaya |
Alimentación | Fuentes de soda | En Tiabaya |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Tiabaya |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En Tiabaya |
Lugares de Recreación | Peñas | En Tiabaya |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Tiabaya |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Tiabaya |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Tiabaya |
Alcantarillado | Distrito de Tiabaya |
Desagüe | Distrito de Tiabaya |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Tiabaya |
Teléfono | Distrito de Tiabaya |
Otros (Especificar) | Internet / Distrito de Tiabaya |
Señalización | Distrito de Tiabaya |
Mapa: Iglesia Santiago Apóstol
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca, a una altitud de 1140 m. Cuenta con una reseña histórica de cómo los Chachapoyas caminaban por...

Laguna Hampatucocha
La laguna Hampatucocha se encuentra al Nor Oeste de la comunidad de Songoña, dentro de la región Puna, Esta laguna tiene una extensión de 14,592 m2, con una profundidad...

Aguas Termales de Ichuña
Ubicadas a 300 mts., del poblado de Ichuña, al lado este y a una altura de 3,750 m.s.n.m. aguas arriba del rio del mismo nombre se encuentran las aguas...

Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon.
Se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado...

Pueblo de Monobamba
Por referencias se sabe que la primera hacienda instalada en el actual distrito de Monobamba fue la Hacienda Roma que data de 1846 y perteneció a la familia Mungi,...

Cataratas las Orquideas
Este conjunto de cataratas está formado por dos caídas de agua: la Esperanza y San Francisco. La primera de ellas tiene una altura de aproximadamente 20 metros y una...